
Qué pasará el jueves en Santa Fe con las clases y el transporte por el paro nacional de la CGT
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La conexión fluvial permitirá tener una vía directa al exterior. Se trata de un servicio de barcazas feeder para contenedores, destinado a empresas locales exportadoras
Provincia de Santa Fe04/08/2021 Redacción LMELa provincia, a través del Ente Administrador Puerto de Santa Fe, con un fuerte acompañamiento de los ministerios de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat y de Producción, Ciencia y Tecnología, impulsó la puesta en funcionamiento de un nuevo servicio fluvial que conectará la TCCG del Puerto Santa Fe, una terminal de contenedores situada estratégicamente en el corazón de la Hidrovía, km. 584 del Río Paraná con la Terminal TecPlata, ubicada en el puerto de La Plata. Esta nueva conexión mejorará la conectividad del interior del país con el Puerto de La Plata y de allí hacia el exterior.
El circuito está diseñado para efectuar un mínimo de dos escalas mensuales entre ambos puertos. Desde TecPlata se conectará con el servicio de Log-In a Brasil, que también permite el transbordo de cargas en Santos, conectando con los puertos de Asia. En tanto, la Naviera Evergreen ofrecerá el servicio de conexión La Plata / Asia.
Durante el acto de presentación el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, manifestó que “se abre una gran oportunidad para la ciudad y el Puerto de Santa Fe. Este trabajo comenzó con un relevamiento de las necesidades de las empresas en cuanto a mejorar la logística y el sistema de transporte. Tratando de generar eficiencia en todo el proceso productivo, tanto agropecuario, industrial y agroindustrial, teniendo en cuenta el desarrollo de las economías regionales, de lo transversal del sistema productivo, de lo que significa la Región Centro y, fundamentalmente, la cercanía que tienen estos puertos”.
“Ante la utopía que nos planteamos, de que la mayor parte de los productos que exportamos pueda salir de nuestros puertos, hoy damos un gran primer paso, que tal vez sea la semilla para que lo que hoy soñamos se vaya convirtiendo en realidad”, agregó el ministro.
Por su parte, el secretario de Comercio Exterior, Germán Bürcher, indicó que “nos reunimos con representantes de la empresa TecPlata, que es quien opera el Puerto de la Plata. Presentaron una propuesta de trabajo conjunto con el Puerto de Santa Fe, que brinda una posibilidad a las empresas de la región, del centro de la provincia hacia el norte, dada la distancia del puerto de Rosario, una alternativa nueva. Esta opción es una oportunidad de poner en marcha, a través de cargas generales y del uso de contenedores, el puerto santafesino, que desde hace tanto tiempo no lleva adelante esa actividad”.
Bürcher también informó que “dialogamos con referentes de algunas empresas y con la Cámara de Comercio Interior y la Unión Industrial de Santa Fe. Lo importante es el espíritu que quiere darle el gobernador Omar Perotti a la mejora de la competitividad del sector exportador; esto suma un eslabón más a todo el trabajo que se viene haciendo con los puertos, el ferrocarril y las rutas. Uno de los componentes más complicados de trabajar en la competitividad del sector exportador es la infraestructura, muchas veces se dice que se necesita un tipo de cambio más competitivo para exportar, pero en estas acciones se puede ganar competitividad de fondo, no a causa del movimiento del dólar. En esa línea trabajamos y junto al ministro Costamagna estamos decididos a articular estas propuestas y promoverlas porque entendemos que un mejor uso de la hidrovía permitirá llegar a los destinos del mundo de una manera más competitiva”.
A su turno, el presidente del Puerto de Santa Fe, Carlos Arese, declaró que “estamos recibiendo a empresarios, fundamentalmente pymes locales exportadoras a quienes queremos presentarles una nueva propuesta que es el lanzamiento de un feeder con barcazas a través de un convenio con el Puerto de La Plata y con la empresa TecPlata. Consiste en una barcaza que hará un servicio cada 15 días para transportar contenedores; es algo que desde hace mucho venimos trabajando para poder tenerlo en nuestro puerto. Así como el año pasado activamos la terminal de granos, el objetivo que nos pusimos para este año es reactivar la de contenedores y este es un primer paso”.
El presidente del Puerto de La Plata, José Lojo, afirmó que se está trabajando por un puente entre el Puerto de Santa Fe y el de La Plata. “Con la colaboración de la empresa TecPlata y el gobierno de Santa Fe, con la ilusión de hacer que este eslabón de la cadena logística apalanque la actividad de la provincia y la comunicación federal entre ambos puertos y con destinos de exportación”, destacó.
Finalmente el director Comercial TecPlata, Federico Pellicer, sostuvo que “estamos en Santa Fe lanzando un circuito logístico nuevo que va a conectar las cargas de exportación de la provincia con Brasil, a través de un trasbordo en el Puerto de La Plata en TecPlata. Es un día muy importante, porque se trata de un hito el comenzar con este circuito que va a mejorar los costos logísticos y la competitividad de las exportaciones de la provincia”.
Fuente. santafe.gob.ar
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
A través de una carta y en medio de la polémica política y judicial, el abogado y catedrático renunció a su puesto en la Corte Suprema
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El 22 de abril serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV. Fue aprobado con 128 votos a favor.
La política de intervención cambiaria del Banco Central en las últimas semanas ha tenido un impacto en las reservas que han tocado un nuevo mínimo desde enero de 2024.