
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
La Municipalidad de Santa Fe Capital estableció una nueva prórroga de las licencias de conducir. La medida, en consonancia con la Resolución N° 0018/2021 de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, establece un esquema para extender la vigencia de aquellos carné que vencen entre el 15 de febrero de 2020 y el 31 de julio de 2021.
Provincia de Santa Fe20/05/2021 Redacción LMECabe recordar que el objetivo es evitar la aglomeración de personas en los centros de emisión de licencias, dándoles a los vecinos y vecinas, la posibilidad de tramitar el plástico paulatinamente. Con esa intención, la secretaría de Control y Convivencia Ciudadana del municipio ya dictó 12 normas de similares características.
En esta oportunidad, la Resolución Interna N° 36 fija la prórroga de la siguiente manera:
– Las licencias de conducir caducadas entre el 15 de febrero de 2020 y el 31 de julio de 2020, tendrán una prórroga de 18 meses, a partir de la fecha de vencimiento
– Las licencias de conducir caducadas entre el 1 de agosto de 2020 y el 31 de diciembre de 2020, tendrán una prórroga de 12 meses, a partir de la fecha de vencimiento
– Las licencias de conducir que caducan entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de julio de 2021, tendrán una prórroga de 6 meses, a partir de la fecha de vencimiento.
Fuente:
https://santafenoticias.gob.ar/licencias-de-conducir-volvieron-a-prorrogarse-los-vencimientos/
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales