Concejo Municipal: Reelección de Autoridades para el 2021

El radical Leandro González fue reelecto como presidente y las concejales Luciana Ceresola de Juntos por el Cambio y la justicialista Jorgelina Mudallel, como vicepresidentas primera y segunda respectivamente.

Provincia de Santa Fe04/12/2020 Redacción LME

En el Hall principal del Concejo Leandro González realizó un balance de este año y de lo se viene para el próximo. Además el presidente del Concejo se refirió al pedido de aumento del boleto urbano planteado por los empresarios y agregó que están dialogando con los distintos bloques para darle tratamiento al presupuesto 2021.

concejo-autoridades-2020-unojpg

“El diálogo y las políticas públicas planteadas por el ejecutivo encontró buena recepción por parte de los concejales de los distintos bloques, para avanzar en un año con muchas dificultades” dijo el edil. “Va a ser un desafío el año que viene afrontar de otra manera la convivencia con la pandemia y todo lo que tiene que ver con la vacuna”.

Respecto del reclamo de aumento del boleto urbano por parte de los empresarios, González dijo que “son evaluaciones que tendrá que hacer el Departamento Ejecutivo Municipal en base a la fórmula polinómica. La idea es que haya la menor afectación posible de un servicio que es esencial para los santafesinos”.

EoZ-KWEWMAQxDp_-696x464

Por su parte la reelecta vice-presidenta primera del cuerpo, Luciana Ceresola opinó que “: la situación del transporte no es exclusiva de Santa Fe, sucede en otras ciudades, el corte del boleto se vio muy afectado por la pandemia. Los subsidios para mantener este servicio van a ser esenciales y los fondos no pueden provenir del municipio”.

También quien seguirá siendo la vice-presidenta segunda del Concejo Municipal, la concejala el bloque del PJ Jorgelina Mudallel explicó que “los ediles no tienen injerencia directa en el precio del boleto, por eso tenemos que seguir trabajando de forma mancomunada y responsable para que se soluciones este tema como otros, por los que reclaman los santafesinos”.

Te puede interesar
Lo más visto
Jornada-1

Debates en el Mundo Sindical Santafesino. Cuando se trata de defender y ampliar Derechos.

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada02/04/2025

Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales