Unión: Pudo ser pero no fue

Entre el equipo visitante que no propuso mucho, a pesar de estar una buena parte del partido con uno más, y las imprecisiones de Unión, se escaparon las posibilidades en el 15 de abril. El Cero a Cero fue la despedida del torneo para el Tatengue.

Género y Diversidad02/12/2020 Redacción LME

Las opiniones en general coinciden con la palabra del ayudante de campo del técnico Azconzábal (expulsado durante el partido) en que fue Unión el que más propuso en el transcurrir de los 180 minutos. Aunque la falta de gol, algo que viene preocupando últimamente, y el apuro para recuperar juego colectivo, terminó en falta de claridad y profundidad, algo que destacó el propio capitán.

WhatsApp Image 2020-12-02 at 6.35.57 PM

El capitán de Unión, Claudio Corvalán, criticó la actuación del árbitro y el VAR por "no medir con la misma vara" en el 0-0 con Bahía por la Copa Sudamericana. "Me parece que en el juego, más allá de que nos faltó convertir, tuvimos más la pelota. Pero en el fútbol no hay merecimientos y por eso terminamos con un sabor amargo", reconoció el capitán de Unión, Claudio Corvalán, tras el empate 0-0 ante Bahía que los deja en octavos de final de la Copa Sudamericana.
En conferencia de prensa virtual, el defensor trató de hacer un balance de la serie y coincidió en el factor que imposibilitó la continuidad en el certamen: "Sabíamos que sería así y lo asumimos al igual que en Brasil. Nos faltó claridad y profundidad, pero lo fuimos a buscar. Estaba claro ellos iban a pararse de contra y la expulsión después nos complicó".

WhatsApp Image 2020-12-02 at 6.40.27 PM

En el final, dijo que "no hay merecimientos y por eso nos quedamos con las manos vacías. No pudimos convertir y nos quedamos afuera. Nos vamos con tristeza, más sabiendo que estuvimos cerca de clasificar. Es un golpe duro y nos costará reponernos, pero ahora se nos viene un partido importante ante Atlético Tucumán para intentar clasificar en la Copa Diego Maradona".

De todas manera Unión puede valorar un logro económico de valía, se alcanzó un destacable monto durante las tres llaves de la Copa Sudamericana. Por el hecho de sólo participar del certamen, embolsó 300.000 dólares, mientras que por acceder a la segunda fase alcanzó otros 375.000 dólares y, por meterse en los octavos de final, se aseguró 500.000 de la misma moneda. En total es 1.175.000 dólares. Una cifra nada despreciable en el contexto de pandemia que se está viviendo.

Te puede interesar
messi-logro-el-titulo-mas-esperado-un-trofeo-la-seleccion-nacional

Para D10s que lo mira desde allá

Martin Orellano
Género y Diversidad10/07/2021

En el año 1 Después de Diego la selección vuelve a tener un título de relevancia internacional con Messi como líder y figura indiscutida. Buen trabajo en equipo, planteo inteligente desde el banco y hambre de gloria coronaron con este trofeo un campeonato que fue de menor a mayor.

Mayweather pelea contra un youtuber, Logan Paul

Redacción LME
Género y Diversidad06/06/2021

El estadounidense Logan Paul es un fenómeno de las redes sociales. Tiene 23 millones de seguidores sólo en su canal de YouTube y 9 millones y medio más en su cuenta de Instagram, adonde sube videos musicales, bromas con sus amigos y dibujos animados. A sus 26 años, es un referente de adolescentes y veinteañeros de todo el mundo y que constituyen un mercado apetecible para las grandes marcas y las cadenas de televisión. Su presencia les garantiza ventas de pantallas e ingresos a los ejecutivos ansiosos por incorporar el boxeo una audiencia juvenil que no consume el deporte

Lo más visto
Sarampion

Brotes de sarampión:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe10/04/2025

El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral