Diputados: Media Sanción para la Ley de Manejo del Fuego y Nueva Ley Yolanda

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de reforma de la ley de manejo del fuego. Y también fue aprobada la Ley Yolanda, la cual establece la formación integral en medio ambiente para funcionarios públicos.

Nacionales18/11/2020 Redacción LME

La media sanción para la Ley de manejo del Fuego llego con el respaldo de 132 votos a favor del Frente de Todos, los interbloques Federal y de Unidad Federal para el Desarrollo, mientras que Juntos por el Cambio dio 96 sufragios en contra.

La modificación a la Ley 26.815 de manejo del fuego impide realizar actividad agrícola, emprendimientos inmobiliarios o cualquier otro tipo de actividad que sea distinta al uso y destino que la superficie tenía al momento de iniciarse el fuego. La prohibición será por el término de 30 años en el caso de zonas agrícolas, praderas, pastizales o matorrales, y por 60 años en el caso de bosques nativos o implantados, áreas naturales protegidas y humedales.

arton180113
Durante el debate, el presidente de la Comisión de Recursos Naturales, Leonardo Grosso señaló: "Se trata de una modificación de la Ley 26.815 de Manejo del Fuego, que impide realizar actividad agrícola, emprendimientos inmobiliarios o cualquier otro tipo de actividad que sea distinta al uso y destino que la superficie tenía al momento de iniciarse el fuego".

El texto, que fue presentado en octubre en plena crisis por los incendios forestales reportados en más de una decena de provincias, llegó al recinto con las firmas de Máximo Kirchner y de los jefes del interbloque Federal Eduardo Bucca, de Unidad y Equidad Federal José Luis Ramón, de Graciela Camaño, Ricardo Wellbach, Luis Di Giacomo, Leonardo Grosso, Daniela Vilar, entre otros. Lo presentaron a principios de octubre, en medio de la crisis por los incendios forestales reportados en toda la Argentina.

MinistrosAyerYHoy
Ley Yolanda

La Ley Yolanda que ya había obtenido media sanción en el Senado, fue finalmente aprobada con 213 votos a favor y 1 en contra y dos abstenciones.

Esta ley establece la formación integral en medio ambiente para las personas que se desempeñan en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.

Lleva este nombre en homenaje a la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Argentina, Yolanda Ortiz.

Fuentes:

- www.pagina12.com.ar
- www.perfil.com
- www.carbono.news 

Te puede interesar
Veto  al Garraham

Gran Marcha en defensa del Garrahan

La Mecha Encendida
Nacionales13/09/2025

Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.

javier milei 3

El Gobierno de Milei apuesta a desfinanciar INTA, INTI y Vialidad Nacional ante la imposibilidad de despidos

La Mecha Encendida
Nacionales09/09/2025

Tras el rechazo en el Congreso de los decretos 461/2025 y 462/2025, que buscaban desmantelar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Dirección Nacional de Vialidad, el Gobierno de Javier Milei ha optado por una nueva estrategia: desfinanciar estos organismos para volverlos irrelevantes y forzar la salida de sus trabajadores.

Lo más visto