
La plataforma digital deberá pagar 6,3 millones de pesos. La sanción había sido impuesta por el gobierno bonaerense el año pasado luego de una serie de inspecciones que detectaron diversas violaciones de la normativa laboral.
La plataforma digital deberá pagar 6,3 millones de pesos. La sanción había sido impuesta por el gobierno bonaerense el año pasado luego de una serie de inspecciones que detectaron diversas violaciones de la normativa laboral.
El Consejo de Santa Fe aprobó una ordenanza que regula a las empresas de delivery, reparto y mensajería urbana. Deberán tener un domicilio legal en la ciudad y un local comercial, aparte deberán brindar indumentaria y elementos de trabajo a sus repartidores, además de tributar en la ciudad.
Desde el sábado 26 de julio, la planta de Acindar en Villa Constitución comenzó una nueva tanda de suspensiones que afecta a más de 500 trabajadores, entre personal propio y tercerizado. La medida se extenderá al menos hasta el lunes 4 de agosto.
La industria hotelera argentina atraviesa su peor crisis en una década. Los números son categóricos y despiadados: la ocupación hotelera promedio nacional apenas alcanza el 46% durante las vacaciones de invierno, cuando debería estar rozando niveles de temporada alta superiores al 80%.
La obra responde a una orden judicial que fue ignorada hasta que ocurrió la tragedia. El organismo tenía la responsabilidad de prevenirlo.
FESTRAM presentó una propuesta integral de reforma de la Constitución Provincial, con una mirada centrada en el fortalecimiento de los derechos humanos, laborales y sociales, y en la ampliación de la autonomía municipal. El documento fue entregado en el marco del debate de la Convención Constituyente convocada por la Ley Nº 14.384.
La decisión anula dos leyes aprobadas por amplia mayoría en el Congreso. Una contemplaba una mejora en los haberes mínimos y un bono adicional, la otra establecía un marco de emergencia para proteger derechos de personas con discapacidad. El texto será publicado este lunes en el Boletín Oficial.