Rusia asume la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU en octubre de 2025

El embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, liderará las sesiones del máximo órgano de decisión de la organización, con un enfoque en la eficiencia procedimental y el fortalecimiento de lazos con naciones africanas.

Internacionales03/10/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

Rusia tomó las riendas de la presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) a partir del 1 de octubre, en un mes cargado de debates y resoluciones clave para la agenda internacional de paz y seguridad. El embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, liderará las sesiones del máximo órgano de decisión de la organización, con un enfoque en la eficiencia procedimental y el fortalecimiento de lazos con naciones africanas.

Rusia presidencia del consejo de seguridad 1

La presidencia del CSNU rota mensualmente entre sus 15 miembros, y en octubre corresponde a Rusia como miembro permanente. Nebenzia, en una conferencia de prensa celebrada el 1 de octubre en Nueva York, describió la agenda como "muy cargada", destacando la necesidad de restaurar el orden en las deliberaciones y exigir respeto a las delegaciones. "Seguiremos los procedimientos y haremos cumplir la eficiencia", afirmó el diplomático, subrayando la importancia de mantener el decoro en la sala del Consejo.

Entre los eventos destacados de la presidencia rusa se encuentran varias reuniones de alto nivel. El 6 de octubre, se celebrará un debate abierto sobre "Mujeres, Paz y Seguridad" para conmemorar el 25 aniversario de la resolución 1325, con la participación del secretario general de la ONU, António Guterres, y representantes de la sociedad civil. Dos semanas después, el 23 de octubre, se abordará la situación en Oriente Medio, con énfasis en la "catástrofe en Gaza", donde se espera una actualización del coordinador especial adjunto, Ramiz Alakbarov.

Otro hito será el 24 de octubre, Día de las Naciones Unidas, que marca el 80 aniversario de la Carta de la ONU. Bajo el título "La ONU: Mirando al Futuro", el debate abierto analizará los principios de la Carta, la restauración de la confianza multilateral y visiones para el porvenir, con una intervención prevista de Guterres. Además, Rusia y Somalia copresidirán una visita a Addis Abeba del 16 al 17 de octubre para una reunión consultiva anual con el Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana (UA), priorizando temas regionales africanos. Esta iniciativa refleja el nuevo énfasis de Moscú en sus relaciones con el continente, impulsado por la reciente creación de un departamento de Alianzas con África en el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.

La agenda también incluye consultas y adopciones de resoluciones sobre misiones de paz en países como Colombia, Somalia, Yemen, Libia, Siria, Haití y el Sáhara Occidental (MINURSO), entre otros. El mes culminará el 31 de octubre con una reunión informal de cierre y la adopción de una resolución sobre la fuerza EUFOR ALTHEA en Bosnia y Herzegovina, antes de que la presidencia pase a Sierra Leona en noviembre.

Te puede interesar
Brasil Lula

Lula advierte sobre el riesgo de una invasión estadounidense a Venezuela: "No quiero que lleguemos a eso"

La Mecha Encendida
Internacionales05/11/2025

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

Lo más visto
Alimentos importados

El Gobierno Limita el Control Sanitario Previo de Alimentos Importados

La Mecha Encendida
Nacionales14/11/2025

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.

Justicia

La Justicia Obliga a Vialidad Nacional a Reparar de Urgencia la Ruta 40

La Mecha Encendida
Nacionales15/11/2025

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.