
El Tribunal Federal de Rosario absuelve a los acusados por la represión del Villazo
Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo
Un fallo judicial ordena medidas urgentes para mejorar la seguridad vial en más de 110 km de la RN 11 debido al deterioro de la calzada y sus alrededores.
Provincia de Santa Fe20/09/2025
La Mecha EncendidaLa Cámara Federal de Apelaciones de Rosario ratificó una medida cautelar que obliga a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) a llevar adelante obras urgentes en el tramo de la Ruta Nacional 11 que une la ciudad de Santa Fe con San Justo.

El fallo, que confirma la resolución del juez federal Aldo Alurralde, determina que deben realizarse tareas mínimas de forma urgente y en forma preventiva, incluyendo bacheo, limpieza de banquinas y desagües, colocación de luminarias y señalización preventiva, entre otras medidas.
El tramo afectado supera los 110 kilómetros y abarca varias localidades santafesinas: Recreo, Gobernador Candioti, Iriondo, Nelson, Llambi Campbell, Cabal, Emilia, Videla, y San Justo.
Declaraciones y consecuencias
El diputado provincial José Corral, promotor del amparo, señaló que lo que corresponde es que Vialidad Nacional tenga un plan de mantenimiento constante. “No fue solo esta gestión, también las anteriores son responsables”, sostuvo. Corral además enfatizó que este corredor es esencial para las economías regionales, para la producción agroindustrial, para el transporte hacia los puertos, para la educación y el acceso a la salud.
El organismo nacional había apelado la medida alegando que ya existían contratos de mantenimiento y cuestionando los fundamentos técnicos del amparo, así como la falta de pruebas. Sin embargo, los camaristas entendieron que el deterioro está acreditado y que las reparaciones realizadas hasta ahora son insuficientes.

Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo

Las autoridades sanitarias intensifican la vigilancia epidemiológica y recuerdan la importancia de completar esquemas y vacunar durante el embarazo. Del total de casos, uno pertece a La Capital.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, anunció que sólo dialogarán con los gremios sobre la forma de pago de la diferencia entre la inflación y los aumentos.

La histórica siderúrgica deja casi sin operaciones su planta santafesina y vende material “Origen China” importado, en medio de una fuerte caída de demanda y presión del ingreso de insumos foráneos.

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, vivió un tenso momento durante la presentación del Segundo Congreso “Santa Fe en Movimiento”, una actividad organizada por el gobierno provincial con la participación de periodistas deportivos y deportistas.

Los sindicatos docentes de la provincia de Santa Fe volvieron a presionar por la reapertura de la paritaria salarial. “El gobernador fue contundente", afirmó el funcionario

Provincias Unidas irrumpió tercero con apenas el 18,32% de los votos y dos bancas de las nueve en disputa.

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

El documento, suscrito originalmente el 7 de mayo de este año durante la visita del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a Moscú, establece un marco amplio de colaboración en esferas políticas, económicas y de seguridad.

La histórica siderúrgica deja casi sin operaciones su planta santafesina y vende material “Origen China” importado, en medio de una fuerte caída de demanda y presión del ingreso de insumos foráneos.

Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.

La Libertad Avanza perdió territorio respecto al mapa presentado al cierre de los comicios.

Las autoridades sanitarias intensifican la vigilancia epidemiológica y recuerdan la importancia de completar esquemas y vacunar durante el embarazo. Del total de casos, uno pertece a La Capital.