
Finalmente, la Caja de Jubilaciones será declarada intransferible en la nueva Constitución de Santa Fe
En la etapa previa, hubo oposición de gremios y distintos sectores políticos respecto a la definición de “indelegable”, algo que finalmente no ocurrió.
Provincia de Santa Fe28/08/2025
La nueva Constitución de Santa Fe incorporará una cláusula que garantiza que la Caja de Jubilaciones se mantendrá en la órbita provincial, con administración autónoma e intransferible.
Esta decisión se formalizó este jueves durante el trabajo de la Comisión Redactora, presidida por el socialista Joaquín Blanco, al analizar los dictámenes elaborados por la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.
El tema fue impulsado por gremios de trabajadores estatales y cuenta con el respaldo de convencionales del oficialismo y del peronismo, consolidando un amplio consenso político.
El dictamen establece que la provincia de Santa Fe “organiza un sistema de seguridad social integral e irrenunciable, basado en principios de solidaridad, equidad distributiva, accesibilidad, sostenibilidad y transparencia, destinado a la protección de las personas ante contingencias, conforme a las leyes que lo reglamenten”.
Además, indica que el sistema previsional de los agentes públicos del Estado provincial se financiará mediante un mecanismo de reparto solidario de carácter público.
“La administración estará a cargo de un órgano intransferible. La sustentabilidad del sistema se asegura mediante acciones progresivas, equitativas y razonables. Los recursos que integran el patrimonio de las cajas de seguridad social son intangibles y no pueden destinarse a otros fines”, agrega el dictamen.
Un dato destacado es que el Bloque Unidos, que inicialmente mantenía su postura de indelegabilidad, finalmente revisó su posición y apoyó la medida, lo que consolidó el acuerdo necesario para que la cláusula sea incorporada en la nueva Constitución.
La incorporación formal de este dictamen a la Constitución provincial se realizará una vez que sea votado en la próxima sesión del pleno de la Convención Constituyente, consolidando así la protección de la Caja de Jubilaciones dentro de la provincia de Santa Fe.
El trabajo de la Redactora
La Comisión Redactora abordó los temas de la Comisión de Funcionamiento del Estado, con la participación de sus integrantes. Tras el debate, los dictámenes quedaron listos para ser tratados por el pleno de la Convención en la sesión del viernes 29 de agosto.
Posteriormente, la Redactora trabajó sobre los textos de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial.
En este caso, los dictámenes fueron debatidos y ordenados en distintos ejes temáticos, pero deberán ser ratificados y firmados el lunes 1° de septiembre, antes de su tratamiento en el pleno de la Convención.
Funcionamiento del Estado
La Comisión Redactora aprobó 10 dictámenes de mayoría que introducen modificaciones y nuevos contenidos en distintos artículos. Entre las principales novedades se destacan:
Declaración sobre las Islas Malvinas en la Constitución santafesina y la Cláusula democrática y republicana que fueron aprobados por unanimidad.
Artículo 18°: responsabilidad del Estado.
Artículo 21°: seguridad social y régimen jubilatorio y previsional provincial.
Además, se incorporaron dictámenes vinculados a seguridad pública, federalismo de concertación (relación entre provincia y Nación), mecanismos de democracia directa y participación ciudadana, reconocimiento de consejos y colegios de profesionales, políticas públicas y servicios públicos.
Se presentaron además 9 dictámenes de minoría.
La comisión quedó convocada para este viernes a las 11 para debatir el dictamen sobre: Artículo 5°: manejo de los fondos del Tesoro, régimen tributario, capacidad de tomar crédito y límites.
Régimen Municipal
En esta instancia, la Comisión Redactora avanzó en la elaboración de dictámenes parciales organizados en bloques: ordenamiento territorial, derecho a la ciudad, régimen municipal, áreas metropolitanas, recursos y cláusulas transitorias específicas.
Estos dictámenes fueron debatidos y ajustados, pero deberán ser ratificados y firmados el lunes 1° de septiembre por la Comisión, antes de su elevación al pleno para su tratamiento.


Nuevo aumento del transporte urbano e interurbano en Santa Fe
El municipio de Santa Fe oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos urbanos. La tarifa plana pasará a costar 1.580 pesos, mientras que también se actualizarán los boletos con descuentos: el escolar, el estudiantil, el de jubilados y el seguro.

La Convención Reformadora habilitó a Maximiliano Pullaro a buscar la reelección
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero

MULTITUDINARIA CONCENTRACIÓN FRENTE A LA CAJA DE JUBILACIONES
En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

La convención vota los tres primeros grandes cambios de la nueva Constitución de Santa Fe
Los convencionales debaten y votarán los dictámenes sobre los Poderes Ejecutivo y Legislativo y la cláusula transitoria que habilita la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro.

Plan de lucha de los Municipales: paro de 24 horas y nuevas medidas la próxima semana
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de FESTRAM resolvió este lunes un nuevo plan de lucha ante la insuficiencia de la propuesta salarial presentada por intendentes y presidentes comunales en la mesa paritaria.

Gasoducto Metropolitano: proyectan que la obra que unirá la costa santafesina estará terminada a fines de 2025
El ministro de Producción de Santa Fe, Gustavo Puccini, confirmó que el proyecto avanza a buen ritmo pese a algunos contratiempos. La obra beneficiará a más de 100.000 usuarios y a miles de comercios e industrias de la costa santafesina.

Manifestaciones en Rosario Rechazan la Visita de Milei en medio de una Militarización Extrema
Trabajadores y comunidades protestan contra el ajuste y el silencio presidencial sobre corrupción, mientras el vallado del microcentro simboliza el aislamiento del gobierno de las demandas populares

La convención vota los tres primeros grandes cambios de la nueva Constitución de Santa Fe
Los convencionales debaten y votarán los dictámenes sobre los Poderes Ejecutivo y Legislativo y la cláusula transitoria que habilita la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro.

El Gobierno fijó cuánto cobrarán las autoridades de mesa en octubre
Los montos dependerán del puesto que se ocupe y, si se participa en actividades de capacitación, se cobrará una suma adicional. Los métodos de pago.

Brasil repudió la revocación de visas y sanciones impuestas por el gobierno de Trump
El mandatario expresó su rechazo a las decisiones del gobierno estadounidense, que afectan a funcionarios del Poder Ejecutivo y del Supremo Tribunal Federal.

El jefe de campaña de Milei en PBA llamó «discapacitados» a quienes agredieron a la caravana presidencial
Sebastián Pareja, jefe de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, utilizó la condición de "discapacitado" como una descalificación.
