
La convención vota los tres primeros grandes cambios de la nueva Constitución de Santa Fe
Los convencionales debaten y votarán los dictámenes sobre los Poderes Ejecutivo y Legislativo y la cláusula transitoria que habilita la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro.
Provincia de Santa Fe27/08/2025
La Convención Constituyente de Santa Fe abre este miércoles un capítulo decisivo: a partir de las 14 horas, los convencionales votarán los tres primeros dictámenes de la reforma constitucional, que incluyen puntos de alto impacto político.
Entre ellos se destaca la cláusula transitoria que permitirá al actual gobernador, Maximiliano Pullaro, postularse a la reelección. Este cambio resuelve uno de los principales nudos que durante años impidieron avanzar con la reforma.
El plenario también tratará el fin de la mayoría automática en Diputados, que hasta ahora garantizaba 28 de las 50 bancas al partido ganador. Con el nuevo sistema, la Cámara baja se convertirá en un ámbito de negociación constante, salvo que una fuerza logre arrasar en las urnas.
Otro de los puntos clave es la prohibición de emitir decretos de necesidad y urgencia (DNU), una herramienta que quedará vedada al Poder Ejecutivo. Para el oficialismo, esto representa un modelo de gobernabilidad basado en el diálogo; para la oposición, un resguardo institucional que fortalece los controles.
Cronograma
Viernes 29 de agosto: sesión plenaria para votar dictámenes de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.
Lunes 1 de septiembre: sesión plenaria para votar dictámenes de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial.
Miércoles 3 de septiembre: sesión plenaria para votar dictámenes de la Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales.
Viernes 5 de septiembre: sesión plenaria Declaraciones, Derechos y Garantías.
Martes 9 y miércoles 10 de septiembre: Sesión final.
“Vamos a hacer una reforma profunda”, señaló el presidente de la comisión Redactora, Joaquín Blanco, quien destacó el clima de trabajo a pesar de las tensiones que atraviesan el proceso. “Creemos que estamos escribiendo en firme las nuevas páginas de la Constitución”, agregó.


Finalmente, la Caja de Jubilaciones será declarada intransferible en la nueva Constitución de Santa Fe
En la etapa previa, hubo oposición de gremios y distintos sectores políticos respecto a la definición de “indelegable”, algo que finalmente no ocurrió.

Nuevo aumento del transporte urbano e interurbano en Santa Fe
El municipio de Santa Fe oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos urbanos. La tarifa plana pasará a costar 1.580 pesos, mientras que también se actualizarán los boletos con descuentos: el escolar, el estudiantil, el de jubilados y el seguro.

La Convención Reformadora habilitó a Maximiliano Pullaro a buscar la reelección
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero

MULTITUDINARIA CONCENTRACIÓN FRENTE A LA CAJA DE JUBILACIONES
En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Plan de lucha de los Municipales: paro de 24 horas y nuevas medidas la próxima semana
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de FESTRAM resolvió este lunes un nuevo plan de lucha ante la insuficiencia de la propuesta salarial presentada por intendentes y presidentes comunales en la mesa paritaria.

Gasoducto Metropolitano: proyectan que la obra que unirá la costa santafesina estará terminada a fines de 2025
El ministro de Producción de Santa Fe, Gustavo Puccini, confirmó que el proyecto avanza a buen ritmo pese a algunos contratiempos. La obra beneficiará a más de 100.000 usuarios y a miles de comercios e industrias de la costa santafesina.

Manifestaciones en Rosario Rechazan la Visita de Milei en medio de una Militarización Extrema
Trabajadores y comunidades protestan contra el ajuste y el silencio presidencial sobre corrupción, mientras el vallado del microcentro simboliza el aislamiento del gobierno de las demandas populares

ATE Convocó a un Paro Nacional y Movilización en Rechazo al Cierre de INTI, INTA y Vialidad Nacional
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevó a cabo un paro nacional y una masiva movilización en rechazo a las medidas del gobierno nacional que implican el cierre de organismos claves como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y Vialidad Nacional.

Un humedal convertido en basural: la contaminación avanza en Arroyo Leyes
Está a la altura del kilómetro 11 de la Ruta 1, sobre el bañado. Allí se arrojan residuos plásticos, botellas, electrodomésticos y escombros. ¿También la propia Comuna descarta residuos?

La convención vota los tres primeros grandes cambios de la nueva Constitución de Santa Fe
Los convencionales debaten y votarán los dictámenes sobre los Poderes Ejecutivo y Legislativo y la cláusula transitoria que habilita la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro.

Brasil repudió la revocación de visas y sanciones impuestas por el gobierno de Trump
El mandatario expresó su rechazo a las decisiones del gobierno estadounidense, que afectan a funcionarios del Poder Ejecutivo y del Supremo Tribunal Federal.
