
Paritarias se convocó para el lunes a estatales y docentes para negociar salarios
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
Será en los Tribunales de San Cristóbal y la audiencia estará a cargo del juez Nicolás Stegmayer. Por primera vez, se pondrá a prueba un aplicativo informático destinado a la gestión de los listados de potenciales jurados y la organización de los sorteos necesarios para conformar los tribunales.
Provincia de Santa Fe24/04/2025 REDACCIÓN LMEEste viernes 25 de abril a las 9.30 de la mañana se producirá un hecho histórico en el Poder Judicial de Santa Fe, cuando en los Tribunales de San Cristóbal se dé inicio al sorteo del primer jurado popular que intervendrá en un debate oral bajo el nuevo paradigma en la provincia.
La audiencia, que se celebrará en la Sala 2 del mencionado tribunal, estará presidida por el juez del juicio por jurados, Nicolás Stegmayer, quien deberá velar por el buen desarrollo del acto jurisdiccional, de cara a lo que será el primer debate oral y público bajo la nueva modalidad de jurados populares.
Del acto participarán los fiscales del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de San Cristóbal, Silvina Verney y Hemilse Fissore; así como los abogados defensores Claudio Torres del Sel y Scarinci Federico, quienes representan al imputado Rubén Ulrich.
El acusado
Este último, se encuentra detenido, en prisión preventiva, acusado por “homicidio calificado por haber sido cometido con el propósito de causar sufrimiento a una persona con la que se mantiene o ha mantenido una relación de pareja".
Además, se le atribuyó "lesiones leves dolosas calificadas, mediando violencia de género, todo agravado por el uso de arma de fuego, en concurso ideal; daño calificado y tenencia indebida de arma de fuego de uso civil”.
Ulrich, de 57 años, irá a juicio por el crimen del subinspector de policía, Franco López, de 40 años, ocurrido en zona rural de Monigotes, cuando la víctima se encontraba junto a la ex pareja de quien hoy se encuentra tras las rejas.
En cuanto a la mujer, identificada como Jesica L., integrante de la fuerza policial, también resultó herida por la perdigonada de escopeta aquella madrugada del 17 de enero de 2023.
López, que era oriundo de Tostado y prestaba servicios en la Unidad Regional XIII, fue trasladado a un centro de salud de Sunchales, luego a Rafaela y finalmente a la ciudad de Santa Fe, donde producto de las graves lesiones ocasionadas por el disparo falleció a los pocos días del ataque.
Primer sorteo
Se tratará de “la primera audiencia de sorteo de jurado popular en la historia del poder judicial de Santa Fe”, confirmaron fuentes del caso, quienes resaltaron la importancia de esta etapa del proceso, previo al inicio del debate.
Es un acto jurisdiccional y quien lo comanda será el juez de los tribunales de Rafaela, Nicolás Stegmayer. Será un sorteo informatizado, del cual surgirán los 14 nombres -12 titulares y 2 suplentes- que actuarán durante el debate.
La causa, que llevan las fiscales Verney y Fissoe, fue elevada a juicio el 19 de febrero último y a partir de allí se convirtió en el primero en inaugurar el nuevo proceso.
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
Se llevará a cabo el 14 de mayo. La decana Claudia Levin adelantó que se escucharán testimonios directos de quienes integraron el tribunal que juzgó a los máximos responsables de la última dictadura militar.
La facturación en supermercados desaceleró la mejora que tímidamente venía registrando. En los autoservicios mayoristas se observó una caída interanual del 9,1%
En las resoluciones se declaró inconstitucional el llamado aporte solidario y la prórroga de hasta 60 días para otorgar aumentos de haberes.
La negociación deberá alumbrar un acuerdo para determinar cómo se transitarán los próximos meses en materia salarial.
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Se llevará a cabo el 14 de mayo. La decana Claudia Levin adelantó que se escucharán testimonios directos de quienes integraron el tribunal que juzgó a los máximos responsables de la última dictadura militar.
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
En las resoluciones se declaró inconstitucional el llamado aporte solidario y la prórroga de hasta 60 días para otorgar aumentos de haberes.
La facturación en supermercados desaceleró la mejora que tímidamente venía registrando. En los autoservicios mayoristas se observó una caída interanual del 9,1%
En 500 días de Milei, la economía argentina en números reales ha empeorado: caídas en producción, consumo, empleo y poder adquisitivo, con alza de precios y tarifas.