
El Tribunal Federal de Rosario absuelve a los acusados por la represión del Villazo
Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo
Será en los Tribunales de San Cristóbal y la audiencia estará a cargo del juez Nicolás Stegmayer. Por primera vez, se pondrá a prueba un aplicativo informático destinado a la gestión de los listados de potenciales jurados y la organización de los sorteos necesarios para conformar los tribunales.
Provincia de Santa Fe24/04/2025 REDACCIÓN LMEEste viernes 25 de abril a las 9.30 de la mañana se producirá un hecho histórico en el Poder Judicial de Santa Fe, cuando en los Tribunales de San Cristóbal se dé inicio al sorteo del primer jurado popular que intervendrá en un debate oral bajo el nuevo paradigma en la provincia.

La audiencia, que se celebrará en la Sala 2 del mencionado tribunal, estará presidida por el juez del juicio por jurados, Nicolás Stegmayer, quien deberá velar por el buen desarrollo del acto jurisdiccional, de cara a lo que será el primer debate oral y público bajo la nueva modalidad de jurados populares.
Del acto participarán los fiscales del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de San Cristóbal, Silvina Verney y Hemilse Fissore; así como los abogados defensores Claudio Torres del Sel y Scarinci Federico, quienes representan al imputado Rubén Ulrich.
El acusado
Este último, se encuentra detenido, en prisión preventiva, acusado por “homicidio calificado por haber sido cometido con el propósito de causar sufrimiento a una persona con la que se mantiene o ha mantenido una relación de pareja".
Además, se le atribuyó "lesiones leves dolosas calificadas, mediando violencia de género, todo agravado por el uso de arma de fuego, en concurso ideal; daño calificado y tenencia indebida de arma de fuego de uso civil”.
Ulrich, de 57 años, irá a juicio por el crimen del subinspector de policía, Franco López, de 40 años, ocurrido en zona rural de Monigotes, cuando la víctima se encontraba junto a la ex pareja de quien hoy se encuentra tras las rejas.
En cuanto a la mujer, identificada como Jesica L., integrante de la fuerza policial, también resultó herida por la perdigonada de escopeta aquella madrugada del 17 de enero de 2023.
López, que era oriundo de Tostado y prestaba servicios en la Unidad Regional XIII, fue trasladado a un centro de salud de Sunchales, luego a Rafaela y finalmente a la ciudad de Santa Fe, donde producto de las graves lesiones ocasionadas por el disparo falleció a los pocos días del ataque.
Primer sorteo
Se tratará de “la primera audiencia de sorteo de jurado popular en la historia del poder judicial de Santa Fe”, confirmaron fuentes del caso, quienes resaltaron la importancia de esta etapa del proceso, previo al inicio del debate.
Es un acto jurisdiccional y quien lo comanda será el juez de los tribunales de Rafaela, Nicolás Stegmayer. Será un sorteo informatizado, del cual surgirán los 14 nombres -12 titulares y 2 suplentes- que actuarán durante el debate.
La causa, que llevan las fiscales Verney y Fissoe, fue elevada a juicio el 19 de febrero último y a partir de allí se convirtió en el primero en inaugurar el nuevo proceso.

Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo

Las autoridades sanitarias intensifican la vigilancia epidemiológica y recuerdan la importancia de completar esquemas y vacunar durante el embarazo. Del total de casos, uno pertece a La Capital.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, anunció que sólo dialogarán con los gremios sobre la forma de pago de la diferencia entre la inflación y los aumentos.

La histórica siderúrgica deja casi sin operaciones su planta santafesina y vende material “Origen China” importado, en medio de una fuerte caída de demanda y presión del ingreso de insumos foráneos.

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, vivió un tenso momento durante la presentación del Segundo Congreso “Santa Fe en Movimiento”, una actividad organizada por el gobierno provincial con la participación de periodistas deportivos y deportistas.

Los sindicatos docentes de la provincia de Santa Fe volvieron a presionar por la reapertura de la paritaria salarial. “El gobernador fue contundente", afirmó el funcionario

Provincias Unidas irrumpió tercero con apenas el 18,32% de los votos y dos bancas de las nueve en disputa.

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

El documento, suscrito originalmente el 7 de mayo de este año durante la visita del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a Moscú, establece un marco amplio de colaboración en esferas políticas, económicas y de seguridad.

Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.

La Libertad Avanza perdió territorio respecto al mapa presentado al cierre de los comicios.

El gobierno anunció este fin de semana una reconfiguración del gabinete que coloca en cargos clave a Manuel Adorni como jefe de Gabinete y a Diego Santilli como ministro del Interior, ambos electos recientemente para bancas legislativas y que sin embargo no asumirán sus diputaciones o legislaturas.

Las autoridades sanitarias intensifican la vigilancia epidemiológica y recuerdan la importancia de completar esquemas y vacunar durante el embarazo. Del total de casos, uno pertece a La Capital.