La oposición tildó de "vacío" el discurso de Poletti:

Jorgelina Mudallel afirmó que la ciudad es "bachelandia", mientras que Violeta Quiróz sostuvo que los santafesinos "ya no pueden vivir de discursos". Por su parte, Jorge Fernández criticó que la descripción de la ciudad: "No se condice con los reclamos de los vecinos".

Provincia de Santa Fe06/03/2025 REDACCIÓN LME

Tras el discurso del intendente Juan Pablo Poletti en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de Santa Fe, concejales opositores salieron al cruce de las afirmaciones del mandatario, cuestionando la gestión y asegurando que "la descripción de la ciudad no coincide con la realidad que viven los vecinos".
Las críticas se centraron en la falta de obras, la inseguridad, la iluminación pública y la limpieza de la ciudad.

discurso-polettijpg

La concejala justicialista Jorgelina Mudallel fue una de las más críticas con el discurso de Poletti. "No reconocemos la ciudad que describió el intendente. La ciudad está en cualquiera", afirmó.

En ese sentido, enumeró una serie de problemas que, según ella, afectan a los santafesinos: "Las calles detonadas, la iluminación insuficiente, los espacios públicos descuidados, el pasto alto, el transporte que aumenta, los problemas con la SUBE…".

Aunque celebró la quita del impuesto al bache, Mudallel aseguró que "Santa Fe sigue siendo bachelandia" y exigió que el gobierno municipal "se haga cargo" de los problemas.

Respecto a la iluminación, la edil fue contundente: "Contar que la ciudad está iluminada es una falta de respeto para todos los barrios y los espacios públicos que transitamos, que viven a oscuras".

Además, cuestionó la gestión en materia de seguridad: "Ponen como enemigos a los trapitos, cuando en realidad lo que deberían hacer es preocuparse por los verdaderos delincuentes que hay en la ciudad de Santa Fe junto a la provincia".

Sobre el programa de iluminación, Mudallel expresó: "Yo no considero que sea real el número porque transito la ciudad y no veo lo que el intendente dice. En el Parque Garay pusieron luminaria, el otro día la robaron". Y concluyó: "Me pareció un discurso que no se condice con la realidad que vive la gente. Los problemas que tenemos no empezaron ayer y tiene que hacerse cargo".

Poletti discurso

"Un discurso vacío" y que no se condice con "la realidad"
Por su parte, el concejal Ignacio Laurenti calificó el discurso de Poletti como "vacío, como el del año pasado". "Unidos lleva más de 20 años gobernando la ciudad y el intendente tiene que hacerse cargo de todas las falencias y dejar de plantear solamente buenas intenciones", sostuvo.

Laurenti también se refirió a la falta de obras en la ciudad, especialmente en lo que respecta a la limpieza de desagües: "Muchas veces esas obras que no se ven pero que son muy necesarias, lo hemos vivido los últimos días con mucha lluvia. Vimos muchas calles anegadas, muchos barrios que incluso se habían hecho reparación de calles, se desbordaron las cunetas y volvieron a estar las calles en malas condiciones". Además, señaló que "falta muchísimo de inclusión para todas las personas en la ciudad de Santa Fe".

El concejal Jorge Fernández también cuestionó la versión de la ciudad presentada por Poletti. "La descripción de la ciudad que acabamos de escuchar de parte del intendente no coincide para nada con los reclamos que recibimos a diario de parte de los vecinos. ¿A quién le creemos?", expresó. Fernández puso en duda la veracidad de las afirmaciones del mandatario y destacó la brecha entre el discurso oficial y las demandas reales de los santafesinos.

Finalmente, la concejala Violeta Quiróz sumó su voz a las críticas, asegurando que "los vecinos de Santa Fe ya no pueden vivir de discursos". "Hay una realidad que no se acerca a nada del balance que hace el intendente", afirmó. Quiróz recordó que la oposición ha sido "constructiva", pero advirtió que "el límite es mentirle a la gente". "La ciudad de Santa Fe no se sostiene más con improvisaciones", concluyó.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/la-oposicion-tildo-vacio-el-discurso-poletti-no-se-condice-la-realidad-que-vive-la-gente-n10183066.html

Te puede interesar
DSC_0026

La Demanda de Participación Ciudadana en la nueva Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El comienzo del proceso de Reforma Constitucional estuvo acompañado por una fuerte demanda de mayor participación ciudadana impulsada por la Multisectorial por una Reforma Constitucional con Participación Ciudadana, un colectivo que busca que las voces de los sectores no oficialistas tengan un impacto real en el nuevo texto constitucional.

DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.

Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

Lo más visto
593697

El Gobierno anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional

Redacción LME
Nacionales07/07/2025

En las últimas horas, el Gobierno nacional anunció mediante conferencia de prensa el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad. La decisión fue informada por el vocero presidencial Manuel Adorni y será formalizada mediante un decreto en las próximas horas.

bbx_17238030_TBK3FVH44FH5LDMQGGQBN4EOPA

La Respuesta de Milei al Revés Legislativo

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó una serie de leyes que representaron un duro revés para el gobierno de Javier Milei, incluyendo aumentos jubilatorios, la prórroga de la moratoria previsional, la declaración de emergencia en discapacidad y la distribución automática de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).