Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Hora extra para docentes de primaria en Santa Fe:
Los docentes de escuelas primarias podrán inscribirse para recibir el suplemento mensual que representará casi $90.000 para un docente que recién se inicia y casi $160.000 para uno con la mayor antigüedad.
Provincia de Santa Fe10/11/2024 REDACCIÓN LMEDesde el lunes los docentes de escuelas primarias podrán inscribirse para recibir el suplemento mensual por la extensión horaria
La aceptación de una hora más de clases será optativa para docentes titulares e interinos de escuelas oficiales y privadas para el cargo Maestro de Grado. Podrán ingresar al sistema Mi Legajo hasta el 13 de noviembre inclusive. El suplemento representará casi $90.000 para un docente que recién se inicia y casi $160.000 para uno con la mayor antigüedad.
En el marco de la implementación de la universalización de la jornada extendida en las Escuelas Primarias de la Provincia de Santa Fe, desde este lunes 11 y hasta el miércoles 13 de noviembre, los docentes titulares e interinos de establecimientos educativos de gestión oficial y privada, para el cargo de Maestro de Grado de escuela Primaria Común Diurna podrán inscribirse en el sistema Mi Legajo (pestaña Relevamiento/Jornada Extendida) para recibir el suplemento mensual remunerativo.
La medida anunciada por el ministro de Educación, José Goity, establece un suplemento mensual remunerativo no bonificable para los docentes de establecimientos educativos de gestión oficial y privada, para el cargo de Maestro de Grado de escuela Primaria Común Diurna, sin afectar el puntaje del cargo -de 190 puntos-, ni las unidades de acumulación (14,99), para quienes acepten una carga horaria de 25 horas reloj semanales. Es decir que se suman 45 minutos, contabilizando una jornada de 5 horas reloj diarias.
Este nuevo régimen garantiza la extensión de la jornada escolar a 25 horas reloj semanales (45 minutos más por día) para escuelas de gestión oficial pública y de gestión oficial privada.
Esta decisión beneficiará a 382.318 estudiantes y, en consecuencia, los 13.291 maestros de grado de toda la provincia podrán acceder a un incremento en sus ingresos que, en un maestro con una antigüedad del 15 %, representará un incremento de 89.605,21 pesos, mientras que para un maestro con una antigüedad de 120 % significará una suma de 158.617,63 pesos.
Calidad educativa
Vale aclarar que esta hora más de clases, destinada a reforzar la alfabetización y a fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje y las trayectorias educativas se implementará efectivamente desde el 19 de noviembre en todas las escuelas primarias de la provincia y los docentes que acepten el suplemento lo cobrarán a partir del 15 de noviembre.
Además, para cumplir con las cinco horas reloj en la escuela, para el maestro de grado, el turno mañana iniciará en el rango horario que se extiende desde las 07.15 a las 07.30, y el turno tarde en el rango que se extiende desde las 12.45 a las 13.
En relación a los estudiantes, la asistencia a la extensión horaria será optativa, en el presente ciclo lectivo. Las familias deberán decidir sobre la permanencia de los estudiantes en ese horario para lo cual deberán informar su autorización y no se computará inasistencia. Esta medida, durante el presente ciclo, será optativa para las familias de los alumnos, priorizando a aquellos que necesiten reforzar conocimientos y recuperar aprendizajes.
La implementación se realizará de forma gradual durante lo que resta del ciclo lectivo 2024 y se profundizará durante el ciclo lectivo 2025.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/hora-extra-docentes-primaria-santa-fe-este-lunes-comienza-la-inscripcion-n10163464.html
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
La UNL abrió las inscripciones a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y preuniversitarios
Fue en San Vicente, en un acto encabezado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano Victoria Tejeda. La iniciativa se llevará a cabo durante enero y febrero en 87 municipios y comunas y está dirigida a mayores de 60 años.
Será restaurada la única litografía del Brigadier Estanislao López
El proyecto aprobado se relaciona a la pieza que data de 1832 y forma parte del patrimonio del Museo Histórico Provincial en Rosario.
Santa Fe se viste de colores: llega la Marcha del Orgullo 2024
La actividad comenzará a las 16.30 con una concentración en la intersección de La Rioja y Rivadavia, y marcharán hasta El Molino, en Bulevar
Alumnos de la EIS obtuvieron medallas de oro y plata en la Olimpíada de Física
Debieron hacer las pruebas teóricas y experimentales de forma online, pero la olimpíada resiste ante la falta de asignación presupuestaria.
La iniciativarecorrió numerosos pueblos y ciudades de Santa Fe, y cierra el año en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana. Este domingo 22, desde las 19, habrá teatro de kermés, juegos, música, baile y propuestas de encuentro para toda la familia. La entrada será libre y gratuita.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.