
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Una granizada dañó cultivos y provocó pérdidas millonarias
Provincia de Santa Fe01/11/2023 REDACCIÓN LMELa Municipalidad de Coronda pidió el auxilio del Ministerio de la Producción de la provincia para asistir a los productores frutilleros y de otros cultivos que fueron seriamente afectados por una tormenta con granizo que dejó daños económicos y productivos a gran escala.
"Hay que reponer toda la infraestructura para volver a producir más todo lo que se perdió de frutos. Estamos hablando de una pérdida estimada de 1.400.000 kilos de frutillas y en términos económicos de unos 550 millones de pesos", estimó María Belén Sierra, subsecretaria de Producción de la ciudad.
La Municipalidad dio cuenta del desastre a la provincia, que envió ayer un equipo del área de Emergencia Agropecuaria para valuar los daños. Según Sierra, el área afectada fueron unas 170 hectáreas de frutilla de 67 productores, pero el granizo golpeó una franja que va del kilómetro 410 al 426 de la ruta 11 y también afectó cultivos de melón, sandía, zarzamora, trigo y frambuesa.
Además de las dificultades económicas para reconstruir, Sierra afirmó que "la tormenta los agarró en una época muy complicada porque la planta se recupera en diez días, pero eso es casi el fin de la cosecha. A su vez, no hay mano de obra golondrina, no tienen trabajo y buscan, ya empieza el período de la pera y la manzana en Río Negro, así que la gente ya ve otros horizontes laborales".
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/611968-coronda-pide-auxilio-a-la-frutilla
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe