
¿Dónde están Oesterheld, sus hijas y nietos?
Al evocar la figura del expresidente, coincidieron en que dejó "un legado por una Argentina más justa". Con el hashtag #NéstorVive, la cuenta de UxP lo recordó. "Hoy seguimos caminando junto a quienes más lo amaron, tratando de honrar su inmenso legado", puso de relieve Moreau.
Nacionales27/10/2023 REDACCIÓN LMEDirigentes de Unión por la Patria (UxP) recordaron y evocaron este viernes la figura del expresidente Néstor Kirchner, al cumplirse 13 años de su fallecimiento, y coincidieron en que dejó un "legado por una Argentina más justa".
"Néstor abrió el camino y detrás de él vinimos todos. Nos devolvió la capacidad de creer que los sueños colectivos pueden hacerse realidad y nos marcó el norte. #NestorVive en cada lucha por la igualdad. Su legado es la bandera de quienes militamos por una Argentina más justa", publicó este viernes el candidato a vicepresidente de UxP, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, en su cuenta de X, antes Twitter.
La cuenta oficial de UxP en la misma red social también lo recordó con el mensaje: "Fuerza y voluntad para una Argentina diferente. 27 de octubre-Paso a la inmortalidad de Néstor Kirchner #NéstorVive".
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, posteó en sus redes sociales: "Aprendimos de Néstor Kirchner, de su lucha incansable, de su compromiso con el sueño de una Patria para todos y todas. Mientras nos quieren convencer de que el camino es llenar a las y los argentinos de odio, nosotros elegimos levantar las banderas de ese hombre que nos hizo volver a creer que la política es la herramienta de los que abrazan a su pueblo".
El ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro agregó: "Néstor nos enseñó que con trabajo, voluntad y rebeldía, se puede construir una Patria para todos y todas. Honremos su memoria militando con amor y con lealtad para transformar la realidad y construir un país normal, una Argentina más justa, libre y soberana. #NéstorVive".
Su par del gabinete, el ministro de Defensa, Jorge Taiana consideró en tanto que "su legado está más vigente que nunca" y añadió: "Construir una Argentina con autonomía en sus decisiones, desarrollo nacional y justicia Social es nuestro mejor homenaje".
El ministro de Justicia, Martín Soria, evocó su figura y advirtió: "No pasaran a la historia aquellos que especulen, sino los que más se la jueguen".
Fuentes: https://www.telam.com.ar/notas/202310/644622-legado-nestor-kirchner-13-anos-muerte.html
¿Dónde están Oesterheld, sus hijas y nietos?
Cristina Fernández de Kirchner asistió a heridos en el Instituto Patria.
La seccional fueguina del sindicato calificó la medida anunciada este martes por el Gobierno de Javier Milei como "un nuevo embate a la industria nacional". Advirtió que están en riesgo los puestos de trabajo y "el derecho soberano" a habitar la provincia. "No permitiremos que más de 45 años de desarrollo se desmoronen por decisiones unilaterales".
El Gobierno impulsa un cambio radical en las indemnizaciones, tomando como antecedente un modelo que en la construcción ya muestra limitaciones para los empleados con mayor antigüedad.
La legisladora de Unión por la Patria denuncia privilegios y busca explicaciones sobre el traslado de 19 represores a una cárcel en dependencias militares a Campo de Mayo
El sindicato estatal denuncia "prácticas antisindicales" y exige la reincorporación de los trabajadores despedidos del Ministerio de Sandra Pettovello.
Habiéndose efectivizado los aumentos previstos para el primer trimestre del año, la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) espera por la reapertura de las negociaciones paritarias con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).
Aumentos Sostenidos Impactan el Bolsillo Argentino y Desatan Críticas al Gobierno
Se desprende del nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). Todos los rubros relevados registraron subas interanuales en ventas.
Las cajas podrían arrojar luz sobre la presencia y actividades del nazismo en Argentina durante la Segunda Guerra Mundial
Habiéndose efectivizado los aumentos previstos para el primer trimestre del año, la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) espera por la reapertura de las negociaciones paritarias con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).
En una provincia con reclamos urgentes de presencia estatal, el gobierno de Pullaro impulsa un masivo endeudamiento para obras públicas, mientras gran parte de la sociedad aplaude políticas que vacían al Estado. Una paradoja que se repite y nadie parece querer ver.
Es en el marco de la semana de protesta con acciones de visibilización y de cara a una nueva marcha de carácter federal, cuya fecha no está resuelta. Apuntan a la falta de respuestas del gobierno nacional.