
«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Al evocar la figura del expresidente, coincidieron en que dejó "un legado por una Argentina más justa". Con el hashtag #NéstorVive, la cuenta de UxP lo recordó. "Hoy seguimos caminando junto a quienes más lo amaron, tratando de honrar su inmenso legado", puso de relieve Moreau.
Nacionales27/10/2023 REDACCIÓN LMEDirigentes de Unión por la Patria (UxP) recordaron y evocaron este viernes la figura del expresidente Néstor Kirchner, al cumplirse 13 años de su fallecimiento, y coincidieron en que dejó un "legado por una Argentina más justa".
"Néstor abrió el camino y detrás de él vinimos todos. Nos devolvió la capacidad de creer que los sueños colectivos pueden hacerse realidad y nos marcó el norte. #NestorVive en cada lucha por la igualdad. Su legado es la bandera de quienes militamos por una Argentina más justa", publicó este viernes el candidato a vicepresidente de UxP, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, en su cuenta de X, antes Twitter.
La cuenta oficial de UxP en la misma red social también lo recordó con el mensaje: "Fuerza y voluntad para una Argentina diferente. 27 de octubre-Paso a la inmortalidad de Néstor Kirchner #NéstorVive".
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, posteó en sus redes sociales: "Aprendimos de Néstor Kirchner, de su lucha incansable, de su compromiso con el sueño de una Patria para todos y todas. Mientras nos quieren convencer de que el camino es llenar a las y los argentinos de odio, nosotros elegimos levantar las banderas de ese hombre que nos hizo volver a creer que la política es la herramienta de los que abrazan a su pueblo".
El ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro agregó: "Néstor nos enseñó que con trabajo, voluntad y rebeldía, se puede construir una Patria para todos y todas. Honremos su memoria militando con amor y con lealtad para transformar la realidad y construir un país normal, una Argentina más justa, libre y soberana. #NéstorVive".
Su par del gabinete, el ministro de Defensa, Jorge Taiana consideró en tanto que "su legado está más vigente que nunca" y añadió: "Construir una Argentina con autonomía en sus decisiones, desarrollo nacional y justicia Social es nuestro mejor homenaje".
El ministro de Justicia, Martín Soria, evocó su figura y advirtió: "No pasaran a la historia aquellos que especulen, sino los que más se la jueguen".
Fuentes: https://www.telam.com.ar/notas/202310/644622-legado-nestor-kirchner-13-anos-muerte.html
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
La imputación apunta a ampliar la estructura de la asociación ilícita denunciada en su momento con los directivos que asumieron en Vicentin y empresas vinculadas después del default.
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe