
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
La iniciativa está dirigida a santafesinos y santafesinas mayores de 16 años que quieran formarse en perspectiva de género y diversidad. El curso es gratuito, asincrónico y virtual. La inscripción se realiza en la web Formación para la Igualdad
Provincia de Santa Fe31/07/2023 REDACCIÓN LMEEl gobierno provincial, a través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, invita a santafesinos y santafesinas a inscribirse a la sensibilización en género y diversidad “Micaela para la Ciudadanía”, ingresando al sitio web Formación para la igualdad. Allí también se realiza el curso.
“Micaela para la ciudadanía” es una sensibilización gratuita, virtual y asincrónica. Cuenta con actividades y recursos pedagógicos que introducen al enfoque de género y diversidad y a las violencias por razones de género.
“La ley Micaela obliga a los y las agentes de los tres poderes del Estado a capacitarse en perspectiva de género, en prevención de la violencia contra las mujeres. Durante la implementación, que venimos llevando adelante desde el comienzo de la gestión de Omar Perotti, escuchamos a las distintas organizaciones de la sociedad civil y personas en general que se nos acercaban con una inquietud común: si yo no soy sujeto o sujeta obligada pero me gustaría aprender sobre el tema ¿dónde puedo hacerlo? A partir de allí definimos iniciar este proyecto en conjunto con Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) que consiste en un curso autoadministrado, asincrónico y, por supuesto, que gratuito, orientado a santafesinas y santafesinos mayores de 16 años”, sostuvo la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, María Florencia Marinaro.
“Es importante que podamos repensarnos como sociedad. Tengamos en cuenta que en cada efeméride, como el 3 de junio, 25 de noviembre o el 8 de marzo o cualquier día que reivindique los derechos de las mujeres, como sociedad hacemos un reclamo colectivo. Bueno, con esta sensibilización el Estado está dando las herramientas para dar respuesta a ese reclamo que tiene que ver con frenar las violencias contra las mujeres y las disidencias. La sensibilización es clave en la prevención contra las violencias y por ello invitamos a todos y a todas a sumarse”, agregó.
Las personas interesadas en realizarla podrán obtener más información y realizar el curso ingresando al sitio web Formación par la igualdad, del gobierno de la provincia de Santa Fe. La propuesta es abierta a toda la ciudadanía y los únicos requisitos son ser mayor de 16 años y residir en la provincia de Santa Fe.
Es preciso aclarar que este curso no reemplaza al curso de Capacitación Obligatoria en Género para trabajadoras y trabajadores de la Administración Pública Provincial en el marco de la Ley Provincial Nº 13.891.
Fuentes: https://www.elciudadanoweb.com/se-encuentra-abierta-la-inscripcion-para-el-curso-micaela-para-la-ciudadania/
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales