Se encuentra abierta la inscripción para el curso “Micaela para la Ciudadanía”

La iniciativa está dirigida a santafesinos y santafesinas mayores de 16 años que quieran formarse en perspectiva de género y diversidad. El curso es gratuito, asincrónico y virtual. La inscripción se realiza en la web Formación para la Igualdad

Provincia de Santa Fe31/07/2023 REDACCIÓN LME

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, invita a santafesinos y santafesinas a inscribirse a la sensibilización en género y diversidad “Micaela para la Ciudadanía”, ingresando al sitio web Formación para la igualdad. Allí también se realiza el curso.

Ley Micaela 1

“Micaela para la ciudadanía” es una sensibilización gratuita, virtual y asincrónica. Cuenta con actividades y recursos pedagógicos que introducen al enfoque de género y diversidad y a las violencias por razones de género.

“La ley Micaela obliga a los y las agentes de los tres poderes del Estado a capacitarse en perspectiva de género, en prevención de la violencia contra las mujeres. Durante la implementación, que venimos llevando adelante desde el comienzo de la gestión de Omar Perotti, escuchamos a las distintas organizaciones de la sociedad civil y personas en general que se nos acercaban con una inquietud común: si yo no soy sujeto o sujeta obligada pero me gustaría aprender sobre el tema ¿dónde puedo hacerlo? A partir de allí definimos iniciar este proyecto en conjunto con Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) que consiste en un curso autoadministrado, asincrónico y, por supuesto, que gratuito, orientado a santafesinas y santafesinos mayores de 16 años”, sostuvo la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, María Florencia Marinaro.

“Es importante que podamos repensarnos como sociedad. Tengamos en cuenta que en cada efeméride, como el 3 de junio, 25 de noviembre o el 8 de marzo o cualquier día que reivindique los derechos de las mujeres, como sociedad hacemos un reclamo colectivo. Bueno, con esta sensibilización el Estado está dando las herramientas para dar respuesta a ese reclamo que tiene que ver con frenar las violencias contra las mujeres y las disidencias. La sensibilización es clave en la prevención contra las violencias y por ello invitamos a todos y a todas a sumarse”, agregó.

Las personas interesadas en realizarla podrán obtener más información y realizar el curso ingresando al sitio web Formación par la igualdad, del gobierno de la provincia de Santa Fe. La propuesta es abierta a toda la ciudadanía y los únicos requisitos son ser mayor de 16 años y residir en la provincia de Santa Fe.

Es preciso aclarar que este curso no reemplaza al curso de Capacitación Obligatoria en Género para trabajadoras y trabajadores de la Administración Pública Provincial en el marco de la Ley Provincial Nº 13.891.

Fuentes:  https://www.elciudadanoweb.com/se-encuentra-abierta-la-inscripcion-para-el-curso-micaela-para-la-ciudadania/

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

Lo más visto
telam-telam-camara-diputados-congreso

Leyes Aprobadas en el Senado Argentino – Impacto Fiscal y Beneficios para los Colectivos Afectados

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El 10 de julio de 2025, el Senado de la Nación Argentina aprobó una serie de proyectos de ley que marcaron un revés significativo para el gobierno de Javier Milei, quien, junto a figuras como el ministro de Economía, Luis Caputo, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó su disconformidad, calificando las decisiones como un triunfo de la "casta política".

bbx_17238030_TBK3FVH44FH5LDMQGGQBN4EOPA

La Respuesta de Milei al Revés Legislativo

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó una serie de leyes que representaron un duro revés para el gobierno de Javier Milei, incluyendo aumentos jubilatorios, la prórroga de la moratoria previsional, la declaración de emergencia en discapacidad y la distribución automática de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).