
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
La Asociación de Pescadores de Alto Verde este año tiene previsto ofrecer pescado a precios populares miércoles, jueves y viernes, previo a Pascuas
Provincia de Santa Fe04/04/2023 REDACCIÓN LMEAntes de celebrar Pascuas, la Asociación Civil de Pescadores de Alto Verde ofrecerá pescado a precios económicos y populares. La venta se realizará este miércoles 5, jueves 6 y viernes 7 de abril desde las 8 y hasta las 12 en dos lugares: J. J. Paso y Francia y en Alto Verde, Manzana 7, donde tienen su sede.
A diferencia de 2022, cuando los pescadores tenían previsto hacer dos jornadas de venta, no pudieron lograrlo, ya que solo el primer día vendieron más de 1.300 kilos de pescado. "Es por ello que este año ya nos estamos stockeando", dijo Jesús Pérez.
El pescador adelantó que tiene 7.000 kilos de pescado para vender: "Si bien los costos pueden variar, se podrá encontrar pescado para frito, que fue lo que nos faltó el año pasado a un costo que rondaría los $800 el kilo, cortado y fraccionado en bandeja. Creemos que más allá de ese precio no se encontrará, y que en las pescaderías está al día de hoy entre $1.000 y $1.200 el kilo".
"Por otro lado se ofrecerá pescado molido que en la pescadería está entre $1.200 y $1.500, nosotros le pondremos costo al público a $1.000. También vamos a tener variedad de filet, seguramente de raya que estará $1.800 el kilo, el sábalo que rondará entre $600 el kilo, va a haber rebajas de surubí $1.800 el kilo, la boga va a estar $2.200 por kilo. Eso es lo que tenemos por ahora, pero se sumará más variedad los próximos días", agregó Jesús quien además estimó que tendrán 3.000 kilos de patí y lo que no habrá tanto este año a diferencia de otros serán sábalos "porque la pesca estuvo floja", concluyó el pescador.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/pascuas-pescadores-venderan-barato-siete-mil-kilos-pescado-dos-puntos-la-ciudad-n10056020.html
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
La compañía El Pie – Grupo de danza celebra sus 25 años con una función única el sábado 28 de junio a las 21 hs. Su nueva obra, Retrovisor. Mirada Beatle, reinterpreta clásicos de The Beatles desde el movimiento y la poesía corporal.
Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.
Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, durante una recorrida por la zona donde avanza esta obra estratégica
Este miércoles 11 y jueves 12 de junio realizarán una protesta en reclamo de la reapertura paritaria. La medida de fuerza se enmarca en una jornada de lucha nacional.
La manifestación comenzó pasadas las 16 frente a la sede partidaria de calle Crespo. Se enmarca en una serie de convocatorias en todo el país tras el fallo de la Corte Suprema, que confirmó la condena a la ex presidenta en la causa Vialidad.
El director del Hospital de Niños Alassia, Pablo Ledesma, expresó preocupación por el conflicto en el Garrahan y advirtió sobre el deterioro de la pediatría en el país
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
Una grave denuncia involucra a Javier Iguacel, ex funcionario y denunciante clave en la conocida causa de Vialidad que investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Las recientes elecciones en la provincia de Santa Fe, aunque de medio término y con un enfoque local, han dejado varias lecturas importantes según el análisis de Carlos Borgna, de la Red de Comunicadores del Mercosur entrevistado por Radio Gráfica de la provincia de Buenos Aires.
La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.
Por estos días en que las calles huelen a gas lacrimógeno y los precios cambian más rápido que las indicaciones de JP Morgan, se cumple cincuenta y un años de la muerte de Juan Domingo Perón.