
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La Asociación de Pescadores de Alto Verde este año tiene previsto ofrecer pescado a precios populares miércoles, jueves y viernes, previo a Pascuas
Provincia de Santa Fe04/04/2023 REDACCIÓN LMEAntes de celebrar Pascuas, la Asociación Civil de Pescadores de Alto Verde ofrecerá pescado a precios económicos y populares. La venta se realizará este miércoles 5, jueves 6 y viernes 7 de abril desde las 8 y hasta las 12 en dos lugares: J. J. Paso y Francia y en Alto Verde, Manzana 7, donde tienen su sede.
A diferencia de 2022, cuando los pescadores tenían previsto hacer dos jornadas de venta, no pudieron lograrlo, ya que solo el primer día vendieron más de 1.300 kilos de pescado. "Es por ello que este año ya nos estamos stockeando", dijo Jesús Pérez.
El pescador adelantó que tiene 7.000 kilos de pescado para vender: "Si bien los costos pueden variar, se podrá encontrar pescado para frito, que fue lo que nos faltó el año pasado a un costo que rondaría los $800 el kilo, cortado y fraccionado en bandeja. Creemos que más allá de ese precio no se encontrará, y que en las pescaderías está al día de hoy entre $1.000 y $1.200 el kilo".
"Por otro lado se ofrecerá pescado molido que en la pescadería está entre $1.200 y $1.500, nosotros le pondremos costo al público a $1.000. También vamos a tener variedad de filet, seguramente de raya que estará $1.800 el kilo, el sábalo que rondará entre $600 el kilo, va a haber rebajas de surubí $1.800 el kilo, la boga va a estar $2.200 por kilo. Eso es lo que tenemos por ahora, pero se sumará más variedad los próximos días", agregó Jesús quien además estimó que tendrán 3.000 kilos de patí y lo que no habrá tanto este año a diferencia de otros serán sábalos "porque la pesca estuvo floja", concluyó el pescador.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/pascuas-pescadores-venderan-barato-siete-mil-kilos-pescado-dos-puntos-la-ciudad-n10056020.html
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad