
La Justicia ordenó a Vialidad que cumpla el mantenimiento de Circunvalación
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Recordada por su tarea como directora de la escuela Zaspe durante las inundaciones de 2003 y su trabajo social en el barrio Santa Rosa de Lima, falleció a los 72 años esta destacada participante de los organismos de derechos humanos que militó en Montoneros y abrazó el peronismo.
Provincia de Santa Fe13/03/2023 REDACCIÓN LMELa docente y militante política Ana Salgado, recordada por su tarea como directora de la escuela Zaspe durante las inundaciones de 2003 y su trabajo social en el barrio Santa Rosa de Lima, murió en la ciudad de Santa Fe a los 72 años, informaron sus familiares este lunes.
Salgado, que en su juventud militó en Montoneros y a partir de allí estuvo vinculada al peronismo, tuvo además una destacada labor como colaboradora de los organismos de Derechos Humanos y de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), que la despidió con un "profundo sentimiento de dolor".
La "Negra" Salgado, fanática de su adorado Colón de Santa Fe, fue la compañera de vida de Edgardo Luna, militante político del peronismo que falleció en 2014.
Juntos llevaron adelante el Servicio de Educación Popular (SEP), entidad de Santa Rosa de Lima, , desde donde bregaban por avances para el barrio con especial énfasis en sacar a los chicos de la calle.
Ana se hizo conocida en todo el país cuando las aguas del río Salado inundaron la ciudad de Santa Fe el 29 de abril de 2003, ya que era directora de la escuela N° 1298 "Monseñor Vicente Zaspe", una institución clave de contención social en el oeste santafesino.
Desde ese sitio fue una de las voces del pedido de justicia para las víctimas de la inundación, con un estilo tenaz y enérgico que contrastaba con su dulzura para contener a las personas que llegaban a la escuela en busca de un abrigo o un plato de comida.
"A Ana, todas y todos la recordaremos y reconoceremos por su compromiso con cada causa que la tuvo presente, pero quedó marcada en nuestra memoria la fuerza con la que abrazó a sus alumnas/os, familiares y vecinos de Santa Rosa de Lima cuando Santa Fe padeció aquella trágica y evitable inundación del año 2003", expresó Amsafé en un comunicado.
En aquella oportunidad, los techos de la escuela sirvieron de refugio a unos 400 vecinos y, con el paso de los días, se transformó en centro de ayuda para las miles de personas que perdieron todas sus pertenencias a causa de la crecida.
El gremio de los maestros de escuelas públicas consideró que "quedará grabada en la memoria colectiva de la Amsafé el compromiso, la militancia social y barrial y el amor con que esta compañera ejerció su trabajo de maestra, subrayando siempre la consigna 'nadie se salva solo'".
Fuentes: https://www.telam.com.ar/notas/202303/622348-ana-salgado-muerte-santa-fe-docente-militante.html
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones