
"La Cámara de Comercio no la ve: Preocupación por el rumbo económico del gobierno de Milei"
El sector empresarial advierte sobre el impacto de las políticas oficiales en la actividad económica y el empleo, en medio de un clima de incertidumbre.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Educación, Jaime Perczyk, confirmaron el incremento del programan que reciben 1,7 millones de estudiantes.
Nacionales04/01/2023 REDACCIÒN LMEEl ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Educación, Jaime Perczyk, anunciaron un aumento del 22% en el monto del programa de becas Progresar que reciben casi 1,7 millones de alumnos secundarios y universitarios de todo el país.
El aumento aplicará sobre las becas del mes de diciembre, por lo que "en los próximos días" se pagará el diferencial a los alumnos, anunciaron ambos ministros durante un encuentro realizado en el Palacio de Hacienda.
De esta forma, las becas Progresar alcanzarán un monto mínimo de $9.000, con lo que habrán acumulado un incremento de 150% en los últimos 15 meses.
En 2022 el programa registró la inversión más alta desde su creación, con un total de $120.000 millones ejecutados.
"Entendemos que la inversión en capital humano es la más importante que puede hacer un país. En la apertura del presupuesto de este año, invertir en educación tiene que ser prioridad. Tiene que ser destinado a infraestructura y mejores salarios para los docentes y el personal de colegios y universidades".
"Aspiramos a que en marzo volvamos a actualizar la beca, ya que los gastos en libros, material didáctico, conectividad o apuntes van a recibir una actualización".
Tras lo cual, el ministro de hacienda enfatizó que "vamos a reforzar el presupuesto de universidades nacionales en la primera decisión administrativa. Entendemos que es la mejor inversión que vamos a hacer".
Las becas Progresar son un programa integral que acompaña al alumno en todos los niveles de formación durante su trayectoria académica, a través de un incentivo económico y un importante estímulo personal, para que pueda avanzar en sus estudios hasta completarlos.
El objetivo del programa es fortalecer el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes, unificando todas las becas educativas del Gobierno nacional.
Fuentes: https://www.minutouno.com/sociedad/becas-progresar/anunciaron-un-aumento-del-22-n5621252
El sector empresarial advierte sobre el impacto de las políticas oficiales en la actividad económica y el empleo, en medio de un clima de incertidumbre.
El Gobierno nacional ha iniciado el proceso de privatización total de Energía Argentina S.A. (Enarsa), comenzando con la compañía controlante de Transener, responsable de la transmisión eléctrica en todo el país.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, se encuentra en el centro de la polémica tras ser imputada por la Justicia en relación a una transferencia millonaria de fondos públicos destinados a la compra de alimentos.
Las víctimas denuncian que fueron golpeadas y que intentaron sacarlas de su legítima propiedad ancestral. Señalan complicidad judicial y policial con un empresario hotelero.
“La administración libertaria envía mensajes en tono amenazante a nuestros editores", indicaron.
Antonio Aracre, exjefe de asesores de Alberto Fernández devenido en libertario, ofreció una clase didáctica en vivo sobre cómo especular con el dólar.
Hoy hubo clases públicas como protesta en distintos puntos del país para visibilizar el reclamo por mejoras salariales. Esperan que en mayo se lleve adelante una nueva marcha en defensa de las unviersidades nacionales.
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
La Santa Sede ha anunciado oficialmente la fecha de inicio del cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco: será el próximo martes 7 de mayo.
¿A Quién Rinden Cuentas Cuando la Nación perjudica a la Provincia?
Un nuevo golpe al bolsillo de los santafesinos, especialmente a los sectores más vulnerables, se avecina con el aumento del 30% en la tarifa de Aguas Santafesinas (Assa).
El gobernador decretó que la reforma de la Carta Magna comenzará el 14 de julio. Se realizará en la Legislatura y habrá comisiones en Rosario
El encuentro fue este mediodía en la sede del Ministerio de Trabajo, en Santa Fe. Se acordó un cuarto intermedio para avanzar en una propuesta salarial.