
El Tribunal Federal de Rosario absuelve a los acusados por la represión del Villazo
Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo
La ex fiscal federal y exvicegobernadora, Griselda Tessio, se refirió a la condena que recibió la Vicepresidenta a seis años de prisión e inhabilitación de por vida para ocupar cargos públicos; y al viaje de importantes funcionarios judiciales a la mansión de Joe Lewis en Lago Escondido.
Provincia de Santa Fe08/12/2022 REDACCIÓN LMELa exvicegobernadora de Santa Fe y exfiscala federal, Griselda Tessio, se refirió a la condena que recibió Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación de por vida a ocupar cargos públicos; y al viaje de importantes funcionarios judiciales a la mansión de Joe Lewis en Lago Escondido.

"Tengo 23 años de Justicia Federal y esto resulta nuevo para mi, en el tamaño de lo que está sucediendo. Resulta nueva la crisis terminal en la que está la Justicia, por lo menos la de Capital Federal, no estoy hablando de la Justicia Federal en provincias, porque acá salvo algunos casos no tienen el mismo rango de impunidad e ilicitud como uno ve en Buenos Aires".
"Digo esto porque cuando una corporación se acostumbra a que sus conductas no sean juzgadas por nadie, a que sus cargos sean vitalicios y nadie los pueda tocar, a que no pagan impuestos como el resto de los mortales a pesar de ganar cifras millonarias. Ese grupo por su puesto está en una relación íntima con el poder, consustanciados, saben que ellos son el Poder".
"Esto que está ocurriendo no me sorprende, me indigna, me preocupa. La pregunta que nos hacemos los hombres y las mujeres del derecho y la política, es qué recursos les quedan a los ciudadanos de a pie. Si no es la indefensión total, está cerca".
"Es cierto, como dijo el fiscal Delgado, que estas escuchas no son legítimas porque no fueron obtenidas con una órden judicial, pero el estallido y la dimensión de conocimiento popular que adquirieron es elemento suficiente como para que esas personas sean juzgadas por la sociedad. La gente tiene que saber quiénes son", enfatizó en relación a los magistrados que están siendo investigados por un viaje de lujo a la mansión de Joe Lewis en Lago Escondido.
"La gente tiene que saber que son los jueces que no están pagando impuestos como pagan los empleados públicos. Y su sueldo sale del IVA que pagamos todos, hasta cuando compramos un kilo de pan".
Fuentes: https://www.lt9.com.ar/69106-tessio-dijo-que-el-unico-fundamento-de-la-condena-a-cristina-es-politico-y-considero-que-los-fiscales-estan-en-campana

Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo

Las autoridades sanitarias intensifican la vigilancia epidemiológica y recuerdan la importancia de completar esquemas y vacunar durante el embarazo. Del total de casos, uno pertece a La Capital.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, anunció que sólo dialogarán con los gremios sobre la forma de pago de la diferencia entre la inflación y los aumentos.

La histórica siderúrgica deja casi sin operaciones su planta santafesina y vende material “Origen China” importado, en medio de una fuerte caída de demanda y presión del ingreso de insumos foráneos.

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, vivió un tenso momento durante la presentación del Segundo Congreso “Santa Fe en Movimiento”, una actividad organizada por el gobierno provincial con la participación de periodistas deportivos y deportistas.

Los sindicatos docentes de la provincia de Santa Fe volvieron a presionar por la reapertura de la paritaria salarial. “El gobernador fue contundente", afirmó el funcionario

Provincias Unidas irrumpió tercero con apenas el 18,32% de los votos y dos bancas de las nueve en disputa.

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

El documento, suscrito originalmente el 7 de mayo de este año durante la visita del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a Moscú, establece un marco amplio de colaboración en esferas políticas, económicas y de seguridad.

Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.

La Libertad Avanza perdió territorio respecto al mapa presentado al cierre de los comicios.

Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo

“Sin admitirlo, el Gobierno empieza a aplicar parcialmente la ley votada en el Congreso. Es un extraordinario triunfo de la lucha del Garrahan, que conmovió a la Argentina durante meses. Es, a la vez, una derrota de Milei, Lugones y la gestión del Garrahan, que se jugaron a reventarnos sistemáticamente sin lograrlo”, expresó la junta interna de ATE.