
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
La ministra de Educación Adriana Cantero aseguró que el período de recuperación de contenidos se realizará durante febrero
Provincia de Santa Fe17/10/2022 REDACCIÓN LMELa ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, ratificó este lunes que el final de clases será el 23 de diciembre, tanto para alumnos del nivel primario como para los del secundario. Hasta esa fecha, "todos los chicos y chicas" del estudiantado santafesinos asistirán a clases y a partir de febrero se realizarán las instancias de recuperación para quienes no hayan alcanzado los contenidos mínimos del año.
Cantero participó de la presentación del plan de obras de infraestructura escolar que incluye la construcción de nuevas escuelas y jardines de infantes en el departamento Rosario. El programa tiene un presupuesto de 3.400 millones de pesos e incluye obras como la ampliación y la remodelación de la escuela Técnica Nº 392 Juramento de la Bandera, en la zona sur de Rosario.
La extensión del ciclo lectivo hasta el 23 de diciembre es la medida con la que desde la cartera educativa se proponen recuperar los días de paro -11 en total- que realizaron los maestros durante agosto en reclamo de una recomposición salarial que permita compensar el crecimiento inflacionario.
Pero el corrimiento de la fecha de finalización de clases planteaba el interrogante sobre si todos los alumnos deberán seguir en las aulas hasta dos días antes de Navidad.
Cantero no dejó lugar a dudas. "Todos los chicos y las chicas tienen que estar en la escuela hasta el 23 con clases efectivas, porque se trata justamente de que la totalidad del estudiantado santafesino tenga clases" hasta esta fecha.
Según puntualizó, los niños, niñas y adolescentes que tengan que recuperar contenidos accederán a un periodo extendido durante el mes de febrero. "A partir del 23 de diciembre miraremos quienes tienen trayectorias escolares más fragilizadas y pensaremos para ellos en febrero los periodos de intensificación pedagógica". Y aclaró que seta modalidad será idéntica a "lo que venimos haciendo en años anteriores, acompañando el despliegue de las trayectorias escolares.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/laextension-del-ciclo-lectivo-el-23-diciembre-sera-todos-los-alumnos-n2739858.html
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales