El expresidente del ente portuario Marcelo Vorobiof fue condenado a tres años de prisión condicional

Deberá pagar 5.000.000 de pesos de multa y 3.000.000 en concepto de reparación al Ente que dirigió.

Provincia de Santa Fe02/06/2022 POR REDACCIÓN LME

El expresidente del Ente Administrador del Puerto Santa Fe (EAPSF), Marcelo Vorobiof, fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional por la autoría de los delitos de negociaciones incompatibles con la función pública y estafas por administración fraudulenta. Además, se le impuso una inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos y deberá pagar 5.000.000 de pesos de multa y 3.000.000 de pesos en concepto de reparación al Ente que dirigió.
Así fue resuelto por el juez Gustavo Urdiales en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se llevó a cabo este mediodía en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.
El condenado reconoció y admitió su culpabilidad en los hechos atribuidos por la Fiscalía. En tal sentido, la investigación que permitió llegar a esta condena, inhabilitación, multa y reparación económica comenzó en 2013.

descarga (8)

Cuatro hechos ilícitos
En la audiencia de juicio abreviado llevada a cabo hoy, la Fiscalía informó que la condena a Vorobiof es por la autoría de cuatro hechos ilícitos.

Dos de ellos fueron encuadrados en la calificación penal de negociaciones incompatibles con la función pública. “Adjudicó obras dentro de la jurisdicción del EAPSF a dos empresas cuyos propietarios o administradores eran familiares suyos”, señaló la Fiscalía y agregó que “una de esas dos sociedades había sido creada por él mismo, a pesar de que en el contrato social figuraban otros titulares”.

En función de lo detallado por el MPA, las obras adjudicadas a las dos compañías suman un total de 1.918.931,04 pesos.

En cuando a los otros dos ilícitos fueron calificados como estafas por administración fraudulenta. “El condenado promovió y fomentó que el Ente asumiera un contrato con una unión transitoria de empresas y que firmara otro contrato con una sociedad anónima para finalizar las tareas que nunca hizo el primer grupo empresario”, señaló la Fiscalía.

“En ambos casos, Vorobiof generó un perjuicio patrimonial al Ente que dirigía a partir del pago de obras que nunca se hicieron, que se realizaron parcialmente, que estaban fuera de los certificados acordados en el contrato original o que no contaban con la aprobación del Consejo Directivo del EAPSF”, enumeró la Fiscalía.

vorobiof-2

También se detalló que con la sociedad anónima contrató la finalización de la obra inconclusa de la unión transitoria de empresas, a la que le anticipó el pago de cánones en moneda extranjera (a una tasa de interés de 12% anual) que recibió de un tercer grupo empresario.

Investigación
La investigación se inició a partir de una denuncia realizada en 2013 por quien era Gerenta de Administración y Finanzas del EAPSF. En 2018, con la puesta en marcha del nuevo sistema procesal penal en la provincia, el legajo pasó al sistema conclusional de causas del MPA y finalmente fue remitido a la Unidad Fiscal Especial de Delitos Complejos.

Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/judiciales/el-expresidente-del-ente-portuario-marcelo-vorobiof-fue-condenado-tres-anos-prision-condicional-n2722922.html

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.