Más de 2,3 millones de personas completaron el Censo digital

El organismo informó que fueron ingresadas mediante la página web más de 1 millón de viviendas particulares, de las cuales más de 845.000 mil ya obtuvieron el comprobante de finalización del trámite central.

Nacionales25/03/2022 Redacción LME
623365d52a81c_900

Más de 2.350.000 personas de todo el país completaron el cuestionario en línea del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, cuya modalidad digital comenzó hace diez días y estará disponible hasta el 18 de mayo, cuando se haga el tradicional relevamiento casa por casa, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

indec_4.jpg_966076397

El organismo informó, en un comunicado de prensa, que ya fueron ingresadas mediante la página web más de 1 millón de viviendas particulares, de las cuales más de 845.000 mil ya obtuvieron el comprobante de finalización del trámite central.

“Notamos que hay un gran entusiasmo de la ciudadanía, que se está adelantando al 18 de mayo de una forma rápida y segura. Y observamos una participación federal, con grandes avances en todo el país”, resaltó el director del INDEC, Marco Lavagna.

El censo digital para viviendas particulares se habilitó el miércoles 16 de marzo y estará disponible hasta el miércoles 18 de mayo a las 8, cuando comenzará el relevamiento presencial en todas las viviendas del país.

Para facilitar la realización del censo casa por casa, el gobierno declaró feriado nacional para esa jornada.

Las personas que ya se censaron dentro de este período porque optaron por la modalidad digital, deberán guardar el código alfanumérico del comprobante de finalización que aparece en pantalla al terminar la totalidad del cuestionario para presentarlo el 18 de mayo al censista.

En cambio, las personas que no hayan completado el Censo digital de sus viviendas tendrán que responder la entrevista tradicional de manera presencial.

Además del relevamiento en viviendas particulares, se realizarán otros tres operativos especiales para contabilizar a toda la población del país.

Para censar viviendas colectivas (colegios internados; cuarteles; establecimientos de salud; hogares de niñas, niños y adolescentes; hogares de personas mayores; hogares de religiosos; y prisiones; entre otras), se realizará un relevamiento bimodal (presencial y digital) entre el lunes 9 de mayo y el martes 17 de mayo.

"Ese lunes, las personas censistas recorrerán todas las viviendas colectivas del país para contactar a quienes están a cargo. Se les explicará el procedimiento y se tomarán sus datos de contacto, que serán enviados al INDEC para gestionar el código único de la vivienda del Censo digital, en caso de que así lo prefieran. Las personas que habitan en viviendas colectivas no deben censarse de forma digital con el cuestionario para viviendas particulares", explicó el Indec en el comunicado.

Durante ese período, también se realizará un operativo presencia para el caso de viviendas en áreas rurales, aunque en zonas cordilleranas de la región Patagonia y la provincia de Mendoza se adelantará a fines de abril.

De cualquier forma, las las personas que viven en estas áreas pueden censarse de forma digital a través de la opción “Ingreso manual”, que se encuentra disponible en la pantalla de ubicación geográfica previa a la generación del código único de la vivienda.

Finalmente, el relevamiento para personas en situación de calle se realizará entre la noche del lunes 16 de mayo y la madrugada del martes 17 de mayo.

El Indec explicó que en el caso de las personas que pernocten en refugios y paradores la noche de ese lunes, quienes estén a cargo de los establecimientos las registrarán a través del Censo digital al día siguiente, en tanto que para las personas en situación de calle que no pernocten en estos sitios, habrá un relevamiento presencial durante la misma noche del 16. 

Te puede interesar
GvhsrV4WIAAi_X3

Publicaciones Antidemocráticas de Tuiteros Cercanos a Milei Tras Derrota Legislativa

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó leyes que representaron un revés para el gobierno de Javier Milei. Estas medidas, respaldadas por Unión por la Patria (UP) y sectores del PRO y la UCR, fueron calificadas por Milei como un “golpe institucional”. En respuesta, usuarios de X cercanos a La Libertad Avanza (LLA), como “Gordo Dan” y “Fijap”, publicaron mensajes antidemocráticos, llamando a “dinamitar el Congreso” o “sacar los tanques a la calle”.

bbx_17238030_TBK3FVH44FH5LDMQGGQBN4EOPA

La Respuesta de Milei al Revés Legislativo

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó una serie de leyes que representaron un duro revés para el gobierno de Javier Milei, incluyendo aumentos jubilatorios, la prórroga de la moratoria previsional, la declaración de emergencia en discapacidad y la distribución automática de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

telam-telam-camara-diputados-congreso

Leyes Aprobadas en el Senado Argentino – Impacto Fiscal y Beneficios para los Colectivos Afectados

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El 10 de julio de 2025, el Senado de la Nación Argentina aprobó una serie de proyectos de ley que marcaron un revés significativo para el gobierno de Javier Milei, quien, junto a figuras como el ministro de Economía, Luis Caputo, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó su disconformidad, calificando las decisiones como un triunfo de la "casta política".

Lo más visto
DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.

DSC_0026

La Demanda de Participación Ciudadana en la nueva Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El comienzo del proceso de Reforma Constitucional estuvo acompañado por una fuerte demanda de mayor participación ciudadana impulsada por la Multisectorial por una Reforma Constitucional con Participación Ciudadana, un colectivo que busca que las voces de los sectores no oficialistas tengan un impacto real en el nuevo texto constitucional.

954741-25a-afp-5

Trump Amenaza a Rusia con Aranceles del 100%

Redacción LME
Internacionales14/07/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este lunes la presión sobre Rusia al anunciar la posibilidad de imponer aranceles secundarios de hasta el 100% si no se logra un acuerdo de paz con Ucrania en un plazo de 50 días. Además, confirmó el envío de armamento avanzado a Ucrania a través de la OTAN.