Grabois denunciará a Milei por quedarse con el millón de dólares del Premio Génesis

El dirigente social Juan Grabois anunció que presentará una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por apropiarse del millón de dólares recibido al ser distinguido con el Premio Génesis en Israel.

Nacionales05/09/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

 Según argumenta, esos fondos forman parte del patrimonio nacional y el mandatario tenía la obligación legal de registrarlos y destinarlos al Tesoro de la Nación.

“Confirmado: los Milei se afanaron otro millón de dólares”, escribió Grabois en sus redes sociales, al adelantar la presentación judicial. El referente del Frente Patria Grande explicó que, tras un pedido de informes, el propio Gobierno respondió que no hay registros de la suma recibida, lo que confirma que el dinero nunca ingresó a las arcas estatales.

684ada27d9a88

El Premio Génesis, conocido como el “Nobel judío”, se entrega cada año en Jerusalén y está dotado de un millón de dólares que debe destinarse a proyectos benéficos. Milei lo recibió en su último viaje oficial a Israel, en medio de gestos de apoyo político al gobierno de Benjamin Netanyahu. Al regresar, declaró públicamente que la suma había sido donada a una fundación, aunque sin dar mayores precisiones.

Grabois cuestionó esa versión y advirtió que incluso si los fondos hubieran sido transferidos, el procedimiento sería ilegal porque “el presidente no puede disponer del patrimonio nacional como propio”. El dirigente sostuvo que Milei aseguró haberlos donado a una organización en Estados Unidos, lo que a su juicio refuerza las sospechas de irregularidad.

La denuncia se presentará esta semana y se suma a las múltiples causas judiciales que ya enfrenta el gobierno por el manejo de fondos públicos y el vaciamiento de políticas sociales. Para Grabois, el episodio desnuda una práctica de apropiación indebida de bienes que pertenecen a todos los argentinos: “Milei no ganó la plata en un concurso personal. Se la dieron por ser presidente de la Nación. Y ese dinero es de la Nación, no de su bolsillo ni de una fundación fantasma”.

Mientras tanto, el Ejecutivo evitó dar explicaciones más allá de la afirmación inicial de Milei. La controversia abre un nuevo frente político y judicial, con un trasfondo simbólico: un premio internacional que debía convertirse en un reconocimiento institucional, hoy aparece en el centro de una denuncia por corrupción y enriquecimiento ilícito.

Te puede interesar
Lo más visto