Cierre de Campaña de La Libertad Avanza en Moreno: Escasa Convocatoria y Duras Críticas al Kirchnerismo

El acto liderado por Javier Milei en Moreno no logró reunir 1.000 personas y estuvo marcado por incidentes y un discurso centrado en atacar al peronismo.

Nacionales04/09/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

En la noche del 3 de septiembre de 2025, el presidente Javier Milei encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en el Club Villa Ángela de Moreno, Buenos Aires, de cara a las elecciones legislativas bonaerenses. El evento, que buscaba movilizar a los simpatizantes libertarios en un bastión peronista, resultó deslucido al no alcanzar las 1.000 personas, con algunos asistentes retirándose antes de que terminara el discurso presidencial. La jornada estuvo marcada por un fuerte operativo de seguridad y enfrentamientos previos entre militantes, que incluyeron piedrazos y un botellazo a un periodista, generando un clima de tensión.

Cierre de campaña en Moreno Milei 1
Milei llegó pasadas las 20 horas, caminando entre el público al ritmo de "Panic Show" de La Renga, acompañado por su hermana Karina Milei, figura clave en la organización del partido. En su discurso, el presidente defendió a Karina frente a recientes escándalos, agradeciendo su trabajo y denunciando "operetas" de desprestigio que, según él, atacan "la moral y los buenos valores". Su intervención se centró en criticar al kirchnerismo, al que calificó como una "secta" que perdió legitimidad. "Hay que liberar a la provincia de esta secta kirchnerista", afirmó, alertando sobre posibles fraudes electorales y llamando a los bonaerenses a votar como un "acto de defensa personal" contra "ñoquis, parásitos y chorros".

El mandatario destacó la importancia de cada voto, asegurando que las encuestas muestran un "empate técnico" con el peronismo, lo que hace crucial la participación. "No hay medias tintas ni terceras vías. Kirchnerismo nunca más", exclamó, parafrraseando a Donald Trump al prometer "volver a hacer a Argentina grande otra vez". Cerró con optimismo, vaticinando que "el domingo les vamos a pintar la Provincia de violeta".

A pesar del entusiasmo del discurso, la baja asistencia y los incidentes previos reflejaron el desgaste del gobierno en un contexto de polarización y críticas. Las advertencias del gobierno bonaerense sobre riesgos de seguridad y acusaciones de "zona liberada" añadieron controversia a un acto que no logró el impacto esperado.

Te puede interesar
Lo más visto