
Crecen las alarmas por la libertad de prensa en Argentina tras nuevos actos intimidatorios
La aparición de un "Falcón verde" frente a la casa de Jorge Rial y la vigilancia fotográfica en un canal de stream desatan la preocupación.
En medio de la tensa situación política en Argentina, el presidente Milei emprendió un nuevo viaje a Estados Unidos, esta vez para asistir a un show de su expareja, Fátima Flórez, en Las Vegas.
Nacionales02/09/2025La visita se produce en un clima de fuertes denuncias de corrupción que comprometen al oficialismo y en plena campaña para las elecciones en la provincia de Buenos Aires, lo que desata críticas por su agenda en el exterior.
En un movimiento que ha generado controversia y un intenso debate sobre las prioridades del gobierno, el presidente Javier Milei viajó a Estados Unidos para asistir al show de su expareja, la humorista Fátima Flórez, en Las Vegas. El encuentro, que ha sido reportado por diversos medios, tuvo lugar en medio de la agenda oficial del mandatario, quien se prepara para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, consideradas clave para el futuro de su gestión.
La visita se enmarca en una coyuntura política particularmente delicada. En las últimas semanas, el gobierno ha enfrentado una serie de revelaciones sobre presuntos actos de corrupción, luego de la difusión de audios que comprometen a altos funcionarios. Estos hechos han generado una fuerte preocupación pública y han motivado denuncias de censura y de aparente intimidación a la prensa, como la reciente aparición de un "Falcón verde" frente a la casa de Jorge Rial.
El viaje de Milei a Las Vegas ha sido interpretado por sus críticos como un gesto de desconexión con los problemas urgentes del país. Analistas y referentes de la oposición han cuestionado la oportunidad del desplazamiento, señalando que, en un momento de crisis institucional y con graves problemas económicos y sociales, la prioridad del presidente debería ser la atención a la agenda local. El propio Milei había manifestado previamente su decisión de regresar al país para el día de la votación, pero el viaje a Las Vegas ha puesto en duda su compromiso con el tramo final de la campaña.
Más allá del show, la agenda de Milei en Estados Unidos incluye también la búsqueda de un encuentro con el expresidente Donald Trump, su principal aliado internacional. No obstante, las críticas se han centrado en la naturaleza del viaje, que muchos han calificado de "personal" y que se realiza en un contexto de gran tensión política. La combinación de un escándalo de corrupción, denuncias de represión a la prensa y una agenda presidencial que parece priorizar los asuntos personales ha llevado a un profundo debate sobre el rumbo del país y el estilo de liderazgo del actual gobierno
La aparición de un "Falcón verde" frente a la casa de Jorge Rial y la vigilancia fotográfica en un canal de stream desatan la preocupación.
El ministro de Obras Públicas y candidato de "Fuerza Patria" se enfrentó a un operativo policial en plena vía pública, donde los agentes intentaron, sin éxito, frenar la distribución de material de campaña.
El suceso desata un fuerte debate sobre la libertad de expresión en el país.
Al cumplirse tres años del intento de asesinato contra Cristina Fernández de Kirchner, ex presidenta de la Nación y vicepresidenta, diversos sectores del peronismo, junto a organizaciones sociales, sindicales y feministas, convocan a una movilización en su apoyo.
Nuevo escándalo sacude al Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) tras las denuncias de oftalmólogos de todo el país
La provincia de Corrientes eligió a su nuevo gobernador en las elecciones provinciales celebradas este domingo
Sebastián Pareja, jefe de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, utilizó la condición de "discapacitado" como una descalificación.
La Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la Nación entregó un diploma de honor al equipo del CONICET que protagonizó la histórica expedición al cañón submarino de Mar del Plata.
Tras la visita del vicepresidente brasileño Geraldo Alckmin a México, ambos países acordaron profundizar la cooperación en los ámbitos científico, económico y comercial.
El comercio interno en Argentina atraviesa uno de sus momentos más críticos, con un número de cierres de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que supera las cifras registradas durante el punto álgido de la pandemia de COVID-19 en 2020.
Hoy se marca un hito en la historia judicial de la provincia de Santa Fe con el inicio del primer juicio oral y público por jurados en la ciudad capital.
Al cumplirse tres años del intento de asesinato contra Cristina Fernández de Kirchner, ex presidenta de la Nación y vicepresidenta, diversos sectores del peronismo, junto a organizaciones sociales, sindicales y feministas, convocan a una movilización en su apoyo.
Se presentará un libro de investigación acompañado de un documental que reconstruye los hechos del “Manzanazo”, una revuelta popular de 1972 protagonizada por trabajadores municipales de Santa Fe