
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Lo informaron desde Epidemiología del gobierno provincial. Instan a la población a seguir con la prevención contra el dengue antes de que empiece la temporada
Provincia de Santa Fe26/10/2023 REDACCIÓN LMECarolina Cudós, directora de epidemiología del gobierno de la provincia de Santa Fe, brindó una conferencia de prensa sobre casos de dengue en el territorio y también sobre el brote que está presente en algunas provincias vecinas, haciendo hincapié principalmente en el trabajo de prevención.
"Este año tenemos una situación muy particular en el país en cuanto al dengue, ya que hubo transmisión durante todo el año. Normalmente tenemos un corte hacia el mes de junio, pero en 2023 continuó casi ininterrumpidamente. En la provincia dejamos de tener casos autóctonos durante el mes de septiembre y octubre, pero en provincias como Chaco, Formosa y Misiones, continuaron teniéndolo".
En lo que refiere cifras de positivos en la provincia de Santa Fe, la especialista afirmó: "En la última semana lo que tuvimos fueron cinco casos importados, cuatro de ellos todos provenientes de distintas localidades de la provincia de Chaco: uno en Villa Minetti, dos de la ciudad de Rosario y uno de Recreo y uno de una quinta persona de la ciudad de Esperanza procedente de Colombia, por lo cual, si bien estamos trabajando en prevención queremos pedirle a la población que no baje los brazos".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/dengue-santa-fe-registraron-cinco-casos-importados-y-piden-reforzar-la-prevencion-n10097620.html
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales