
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL
La iniciativa apunta a ofrecer espacios gratuitos de capacitación, en especialidades que tengan una correlación con la demanda laboral de la ciudad
Provincia de Santa Fe15/11/2022 REDACCIÓN LMEEl Gobierno de Santo Tomé presentó la Escuela Municipal de Oficios, una iniciativa orientada a ofrecer cursos gratuitos de capacitación para personas desocupadas y trabajadores autónomos que requieran perfeccionarse en oficios con salida laboral.

“Hoy estamos dando el puntapié inicial a esta escuela que será un espacio de formación para el trabajo, y que vendrá a complementar las prestaciones del Instituto para la Formación Empresaria y el Empleo (IFEE)”, manifestó la intendente de la ciudad, Daniela Qüesta, quien encabezó la actividad en el edificio de la Vieja Usina.
La Escuela Municipal de Oficios dependerá de la Oficina de Empleo, bajo la órbita de la Dirección de Producción, y comenzará a funcionar en los meses de noviembre y diciembre con tres cursos que se desarrollarán en instituciones vecinales: Auxiliar de Instalador Gasista; Cuidadores/as de Adultos Mayores; y Cocina para Celíacos.
“Este año las capacitaciones se llevarán a cabo de manera descentralizada en instituciones vecinales, donde ya se completaron los cupos disponibles. No obstante, ya estamos trabajando para que el año próximo esta escuela tenga sus propias aulas en el Multiespacio de Eduación y Cultura ubicado en calle Castelli 1735”.
Demanda laboral de la ciudad
En otro tramo se destacó que la Escuela Municipal de Oficios es “producto de una demanda social y de la necesidad del autoempleo”. “Es el Estado el que tiene que brindar las herramientas para la formación”.
Qüesta explicó que la Escuela Municipal de Oficios comenzará con tres cursos, a los cuales se sumarán diversas propuestas el año próximo. “Largamos con tres cursos que tienen que ver con oficios, con trabajo y con autoempleo. Esto se genera a partir de información que surge de nuestra Oficina de Empleo, de las demandas que observamos en Acción Social y de la oferta que genera desde hace tiempo el IFEE, con un salto cualitativo hacia los oficios”.
Junto a la intendente municipal, de la presentación también participaron el director de Producción, Eduardo Terreno; la directora de Relaciones Institucionales, Gabriela Solano; la coordinadora de Empleo, Silvia Fernández; junto a los responsables de las capacitaciones, vecinos y vecinas de la ciudad.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/el-gobierno-santo-tome-presento-la-escuela-municipal-oficios-n2743323.html

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

El Concejo aprobó una reforma integral. Cualquier persona interesada podrá solicitar una licencia si cuenta con carnet profesional “categoría D1” y un vehículo con Revisión Técnica Obligatoria al día. La medida busca cubrir más de 300 vacantes, simplificar trámites y reactivar la actividad.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas

Sadop protestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos para denunciar el impacto del Premio a la Asistencia Perfecta en los salarios docentes, especialmente de las mujeres.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.

La planta de línea blanca Electrolux en Rosario prorrogó por tres meses un esquema de suspensiones rotativas para 400 operarios, como consecuencia de la fuerte caída de las ventas y la apertura de las importaciones. El gremio UOM advierte sobre la pérdida de mano de obra calificada en el sector.

Una Unión Temporal de Empresas (UTE) encabezada por la constructora rosarina Obring S.A. se adjudicó la concesión por 30 años del tramo vial que une la cabecera del puente sobre el Río Paraná entre Rosario y Victoria

La escalada de precios en el ganado en pie, impulsada por la menor oferta y la presión exportadora, obliga a los minoristas a subir costos y enfrentar el éxodo de clientes en una coyuntura económica de extrema fragilidad.

El presidente de la Mutual de Trabajadores de Tecnología, Leandro Monk, dialogó con La Patriada sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial. Cuestionó el modelo extractivista de las grandes corporaciones y llamó a pensar la tecnología desde la soberanía, el trabajo y el bien común.

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) le quitó un inmueble histórico que había sido otorgado a la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo en 2023. La medida, que forma parte de la política de optimización del patrimonio estatal, se basa en que la propiedad se encontraba desocupada desde hace aproximadamente una década.

Dos informes principales, divulgados en el marco de la cumbre climática Cop30 en Brasil, advierten que la temperatura global está en camino de superar con creces los límites del Acuerdo de París. Las emisiones de combustibles fósiles alcanzaron un récord, neutralizando los esfuerzos de transición energética.

La iniciativa busca proteger a la industria textil y a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) argentinas de la "competencia desleal" de plataformas extranjeras, acusadas de destruir la producción nacional y el empleo local al eludir el comercio convencional.

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL