
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La iniciativa apunta a ofrecer espacios gratuitos de capacitación, en especialidades que tengan una correlación con la demanda laboral de la ciudad
Provincia de Santa Fe15/11/2022 REDACCIÓN LMEEl Gobierno de Santo Tomé presentó la Escuela Municipal de Oficios, una iniciativa orientada a ofrecer cursos gratuitos de capacitación para personas desocupadas y trabajadores autónomos que requieran perfeccionarse en oficios con salida laboral.
“Hoy estamos dando el puntapié inicial a esta escuela que será un espacio de formación para el trabajo, y que vendrá a complementar las prestaciones del Instituto para la Formación Empresaria y el Empleo (IFEE)”, manifestó la intendente de la ciudad, Daniela Qüesta, quien encabezó la actividad en el edificio de la Vieja Usina.
La Escuela Municipal de Oficios dependerá de la Oficina de Empleo, bajo la órbita de la Dirección de Producción, y comenzará a funcionar en los meses de noviembre y diciembre con tres cursos que se desarrollarán en instituciones vecinales: Auxiliar de Instalador Gasista; Cuidadores/as de Adultos Mayores; y Cocina para Celíacos.
“Este año las capacitaciones se llevarán a cabo de manera descentralizada en instituciones vecinales, donde ya se completaron los cupos disponibles. No obstante, ya estamos trabajando para que el año próximo esta escuela tenga sus propias aulas en el Multiespacio de Eduación y Cultura ubicado en calle Castelli 1735”.
Demanda laboral de la ciudad
En otro tramo se destacó que la Escuela Municipal de Oficios es “producto de una demanda social y de la necesidad del autoempleo”. “Es el Estado el que tiene que brindar las herramientas para la formación”.
Qüesta explicó que la Escuela Municipal de Oficios comenzará con tres cursos, a los cuales se sumarán diversas propuestas el año próximo. “Largamos con tres cursos que tienen que ver con oficios, con trabajo y con autoempleo. Esto se genera a partir de información que surge de nuestra Oficina de Empleo, de las demandas que observamos en Acción Social y de la oferta que genera desde hace tiempo el IFEE, con un salto cualitativo hacia los oficios”.
Junto a la intendente municipal, de la presentación también participaron el director de Producción, Eduardo Terreno; la directora de Relaciones Institucionales, Gabriela Solano; la coordinadora de Empleo, Silvia Fernández; junto a los responsables de las capacitaciones, vecinos y vecinas de la ciudad.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/el-gobierno-santo-tome-presento-la-escuela-municipal-oficios-n2743323.html
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad