
El peritaje confirma que el gendarme Guerrero violó el protocolo en el ataque a Pablo Grillo
El responsable es el cabo primero Héctor Guerrero, imputado por tentativa de homicidio agravado
El país definió en las elecciones de este 14 de noviembre cómo queda conformado el Congreso a partir del próximo 10 de diciembre.
Nacionales15/11/2021 Redacción LMELos argentinos votaron diputados y senadores y también para renovar cargos locales en varios distritos del país. Además de determinar la nueva conformación del Congreso, los resultados configuran el nuevo escenario político de la Argentina. A pesar de que Juntos por el Cambio se consolidó como gran ganador de la noche, el Frente de Todos logró achicar la diferencia en territorio bonaerense: ambas fuerzas consiguieron 15 diputados.
De esta manera, el oficialismo retuvo la primera minoría en Diputados con 118 bancas, mientras que Juntos por el Cambio ocupará 116 escaños. Sin embargo, por primera vez desde la recuperación de la democracia en 1983 el peronismo no tendrá quórum propio en la Cámara de Senadores.
La paridad, a diferencia de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, fue la gran protagonista en la mayoría de los distritos, principalmente en la provincia de Buenos AIres, donde el Frente de Todos obtuvo un 38 por ciento frente al 40 por ciento que cosechó Juntos por el Cambio.
En la Ciudad de Buenos Aires, la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal se impuso con el 47,01 por ciento de los votos que le garantizó 7 bancas. El Frente de Todos, con Leandro Santoro y Gisela Marziotta a la cabeza, hicieron la mejor elección del kirchnerismo porteño con el 25 por ciento de los sufragios y 3 diputados.
La Libertad Avanza, el partido que lidera Javier Milei, se posicionó como la tercera fuerza con el 17,03 por ciento, mientras que el Frente de Izquierda Unidad consiguió volver a tener un diputado en representación de la Ciudad de Buenos Aires con Myriam Bregman.
Fuente: Página 12
El responsable es el cabo primero Héctor Guerrero, imputado por tentativa de homicidio agravado
La Cámara Alta convirtió definitivamente en ley una norma que extiende la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026,
El acto liderado por Javier Milei en Moreno no logró reunir 1.000 personas y estuvo marcado por incidentes y un discurso centrado en atacar al peronismo.
En medio de la tensa situación política en Argentina, el presidente Milei emprendió un nuevo viaje a Estados Unidos, esta vez para asistir a un show de su expareja, Fátima Flórez, en Las Vegas.
La aparición de un "Falcón verde" frente a la casa de Jorge Rial y la vigilancia fotográfica en un canal de stream desatan la preocupación.
El ministro de Obras Públicas y candidato de "Fuerza Patria" se enfrentó a un operativo policial en plena vía pública, donde los agentes intentaron, sin éxito, frenar la distribución de material de campaña.
El suceso desata un fuerte debate sobre la libertad de expresión en el país.
Al cumplirse tres años del intento de asesinato contra Cristina Fernández de Kirchner, ex presidenta de la Nación y vicepresidenta, diversos sectores del peronismo, junto a organizaciones sociales, sindicales y feministas, convocan a una movilización en su apoyo.
La Embajada de la Federación Rusa en Argentina emitió un comunicado en el que desmintió de manera categórica las versiones que la vinculan con supuestas grabaciones de conversaciones telefónicas en la Casa Rosada.
Con la presentación del documental de Lucas Herrera y el libro de Martín Orellano , la investigación sobre la histórica protesta de los municipales en 1972 se convirtió en un acontecimiento cultural y de memoria colectiva, con música, recuerdos y la fuerza viva de una lucha que aún interpela.
La comisión directiva del Sindicato del Personal de Vialidad del 7° Distrito expresó su enérgico repudio ante la decisión de la Dirección Nacional de Vialidad de retener los salarios correspondientes al mes de agosto de los trabajadores y representantes gremiales Miguel Ángel Vázquez y Marcelo José Bertolotti.
Alquileres que superan el millón de pesos y un consumo en baja están dejando al microcentro de Rosario con cada vez más persianas bajas, generando preocupación entre comerciantes y autoridades.
El acto liderado por Javier Milei en Moreno no logró reunir 1.000 personas y estuvo marcado por incidentes y un discurso centrado en atacar al peronismo.