Poletti: "Eso no es lo ideal"

El área de Neonatología del Hospital Cullen se trasladará de forma temporaria al Hospital Alassia. El nosocomio está al borde del colapso y sólo quedan libres 5 camas para covid 19 y 1 para otras patologías.

Provincia de Santa Fe05/10/2020 Redacción LME

Su director, Juan Pablo Poletti,  declaró que en el Cullen ya casi no quedan camas libres y que los pacientes con covid han copado casi todas las áreas del hospital, “ la donación de sangre se hace en el auditorio central del hospital; y los servicios como Laboratorio, Servicio Social, Cardiología, Urología y Traumatología debieron mudarse o ceder espacio físico para el tratamiento de pacientes con coronavirus. Hoy el hospital es un hospital Covid”, detalló Poletti.

SM-poletti-4102020
Poletti explicó que “Esto no es lo ideal, no es que lo hagamos porque queremos tener más camas por las dudas. Es necesario, es imperioso y debe hacerse organizadamente para no hacerlo en medio de la pandemia con un paciente en el pasillo y que ahí tengamos que vaciar la Neo”, expresó el director del Cullen,  y dejó en claro que el sector de Neonatología “no se cerrara”.

En el Hospital seguirá funcionando una “mini Neonatología” con dos incubadoras con respiradores. Allí se estabilizará a los recién nacidos que requieran cuidados especiales y luego serán derivados al hospital de Niños. “El hospital Alassia casi no tuvo enfermedades respiratorias este año y tiene una capacidad ociosa del 50% de las camas, lo que asegura que con la derivación no colapsaría”, indicó Poletti.

0026216432
El traslado momentáneo de Neonatología “no fue una decisión unilateral”, sostuvo el médico. La medida se concretó tras varias reuniones donde participó «el Ministerio de Salud de la provincia, la dirección del Servicio de Emergencias Sies 107, los directores de los hospitales Alassia, Cullen e Iturraspe y los jefes de Neonatología y del Servicio de Enfermería. “No se dejó afuera a nadie y se escucharon todas las opiniones”, contextualizó Poletti.

Fuentes:

- El ciudadano web

-Pausa

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.