Poletti: "Eso no es lo ideal"

El área de Neonatología del Hospital Cullen se trasladará de forma temporaria al Hospital Alassia. El nosocomio está al borde del colapso y sólo quedan libres 5 camas para covid 19 y 1 para otras patologías.

Provincia de Santa Fe05/10/2020 Redacción LME

Su director, Juan Pablo Poletti,  declaró que en el Cullen ya casi no quedan camas libres y que los pacientes con covid han copado casi todas las áreas del hospital, “ la donación de sangre se hace en el auditorio central del hospital; y los servicios como Laboratorio, Servicio Social, Cardiología, Urología y Traumatología debieron mudarse o ceder espacio físico para el tratamiento de pacientes con coronavirus. Hoy el hospital es un hospital Covid”, detalló Poletti.

SM-poletti-4102020
Poletti explicó que “Esto no es lo ideal, no es que lo hagamos porque queremos tener más camas por las dudas. Es necesario, es imperioso y debe hacerse organizadamente para no hacerlo en medio de la pandemia con un paciente en el pasillo y que ahí tengamos que vaciar la Neo”, expresó el director del Cullen,  y dejó en claro que el sector de Neonatología “no se cerrara”.

En el Hospital seguirá funcionando una “mini Neonatología” con dos incubadoras con respiradores. Allí se estabilizará a los recién nacidos que requieran cuidados especiales y luego serán derivados al hospital de Niños. “El hospital Alassia casi no tuvo enfermedades respiratorias este año y tiene una capacidad ociosa del 50% de las camas, lo que asegura que con la derivación no colapsaría”, indicó Poletti.

0026216432
El traslado momentáneo de Neonatología “no fue una decisión unilateral”, sostuvo el médico. La medida se concretó tras varias reuniones donde participó «el Ministerio de Salud de la provincia, la dirección del Servicio de Emergencias Sies 107, los directores de los hospitales Alassia, Cullen e Iturraspe y los jefes de Neonatología y del Servicio de Enfermería. “No se dejó afuera a nadie y se escucharon todas las opiniones”, contextualizó Poletti.

Fuentes:

- El ciudadano web

-Pausa

Te puede interesar
FESTRAM-660x330

FESTRAM denunció la negativa del intendente de Rafaela a reconocer la representación sindical de SITRAM

Martín Orellano
Provincia de Santa Fe24/10/2025

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

Lo más visto
IMG-20251029-WA0001

De Bibliotecas y Delfines

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada29/10/2025

En Cuba, cuando una tormenta tropical comienza a transformarse en huracán, se pone en marcha todo un operativo de prevención, se va informando día a día como avanza el mismo, en que zonas impactará, cuáles van a ser las afectaciones en cada lugar del territorio.

Aumnetos de combustibles

Aumentan el «Impuesto a los Combustibles» para el 2026

La Mecha Encendida
Nacionales30/10/2025

La diputada nacional por Unión por la Patria, Victoria Toloza Paz, levantó la voz en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para cuestionar el fuerte incremento en el impuesto a los combustibles previsto en el Presupuesto 2026.