Amsafé ratificó el paro de esta semana y no habrá clases ni jueves ni viernes

La convocatoria del gobierno provincial no modificó el plan de lucha de la docencia pública. Se viene un paro de 48 horas en escuelas públicas y privadas

Provincia de Santa Fe04/03/2024 REDACCIÓN LME

Tras la convocatoria del Ministerio de Trabajo para volver a discutir salarios, Amsafé ratificó este lunes el paro docente de 48 horas previsto para esta semana. Delegados de las 19 seccionales del gremio mantuvieron una reunión con la comisión directiva ampliada, en la que determinaron la continuidad del plan de lucha, votado en asamblea hace algunos días. Fuentes del gremio confirmaron  que en las escuelas públicas de la provincia no habrá clases ni jueves ni viernes.

Amsafe 2
Por su parte, Sadop adhirió este lunes a la medida de fuerza dispuesta por el sindicato a nivel nacional, junto a otros gremios docentes nucleados en la CGT (como UDA, Amet y CEA) y tampoco habrá actividades jueves y viernes, en coincidencia con Amsafé.

Sobre los últimos días de la semana pasada, el gobernador Maximiliano Pullaro instó a los docentes a que "vuelvan a las aulas", los dos gremios mayoritarios que nuclean a los docentes santafesinos, Amsafé y Sadop, salieron a recordarle que los maestros ya habían votado una medida de fuerza de 48 horas para esta semana y que la medida se mantendría "ante la falta de convocatoria por parte del gobierno provincial a reunión paritaria".

Hasta ahora, el gobierno les extendió a los trabajadores una oferta del 7 % de aumento respecto del mes de diciembre a cobrarse con el sueldo de marzo. Una propuesta que no logró acercarse a las expectativas de los maestros de la provincia. El gobierno santafesino la presentó como un 43,4%, pero la cifra se obtiene al sumar el aumento del 14% que impactó en febrero correspondiente a enero, el 22,4% que ingresará a los bolsillos de los trabajadores por planilla complementaria y el 7% de marzo ofrecido en la última instancia paritaria.

Desde los sindicatos consideran que cualquier nueva oferta debe ser superadora de esa ecuación, que fue rechazada por amplia mayoría por lo que las clases en la provincia comenzaron recién el miércoles pasado, dos días después de la jornada inicial marcada en el calendario oficial.

Fuentes:  https://www.lacapital.com.ar/la-ciudad/amsafe-ratifico-el-paro-esta-semana-y-no-habra-clases-ni-jueves-ni-viernes-n10121673.html#:~:text=La%20Ciudad%20%7C%20paro-,Amsaf%C3%A9%20ratific%C3%B3%20el%20paro%20de%20esta%20semana%20y,clases%20ni%20jueves%20ni%20viernes&text=Tras%20la%20convocatoria%20del%20Ministerio,horas%20previsto%20para%20esta%20semana.

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.