
Santa Fe se suma a la prueba de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico
Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado
Definieron por el rechazo de la propuesta paritaria, paro de 48 horas para lunes y martes y movilización provincial. Desde Amsafe hablaron de "malestar por la propuesta" y por la "desinformación" del gobierno provincial.
Provincia de Santa Fe23/02/2024 REDACCIÓN LMEFinalmente los docentes nucleados en Amsafé y Sadop votaron y definieron este viernes su plan de lucha, en rechazo al ofrecimiento salarial del gobierno en el último encuentro paritario. La medida de fuerza será el próximo lunes 26 y martes 27 de febrero, con movilización a la Casa de Gobierno desde la Plaza del Soldado. Hablaron de una votación "histórica" y de malestar por "la oferta salarial" y la "desinformación" del gobierno provincial. En caso de no ser convocados a paritaria, los docentes públicos incrementarán las medidas con otro paro de 48 horas.

"Casi 33 mil docentes votaron a lo largo y ancho de la provincia que expresó la sensación de que la propuesta fue insuficiente. Fueron 32.882 compañeros votaron por el rechazo y 129 por aceptarla", explicó Rodrigo Alonso este viernes pasado el mediodía tras la Asamblea Provincial de la que participaron representantes de las 19 delegaciones departamentales de Amsafe.
Se definió un paro de 48 horas para los días lunes 26 y martes 27 de febrero. Además habrá una movilización convocada para el lunes a las 10 de la mañana que marchará desde Plaza del Soldado hasta Casa de Gobierno
"Vamos a exigir también una nueva propuesta paritaria que tiene que tener por lo menos dos ejes: el pago de la deuda total de la paritaria 2023 y una propuesta salarial para 2024 que tenga como salario de referencia el sueldo de diciembre con el 36.4% y tiene que ir en línea con los índices de inflación", continuó Alonso.
"Fue una votación histórica que expresa el malestar de los docentes que viene en primer lugar por la propuesta del gobierno que está muy lejos de la expectativa que tenemos. Además hubo muchísimo enojo por cómo se informaron las cosas: claramente el gobierno intentó desinformar a toda la comunidad y a todos los trabajadores de la educación diciendo que iban a pagar un aumento del 43% cuando en verdad es del 7%", finalizó el referente de Amsafe La Capital.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/este-lunes-no-empiezan-las-clases-casi-el-100-ciento-los-docentes-amsafe-votaron-un-paro-48-horas-n10119976.html

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), a pedido del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario, revela que desde diciembre de 2023 un maestro de grado con antigüedad mínima perdió 5,8 millones de pesos en términos reales.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

Un informe del Celag muestra que el país quedó último en el ranking latinoamericano.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.