
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
Definieron por el rechazo de la propuesta paritaria, paro de 48 horas para lunes y martes y movilización provincial. Desde Amsafe hablaron de "malestar por la propuesta" y por la "desinformación" del gobierno provincial.
Provincia de Santa Fe23/02/2024 REDACCIÓN LMEFinalmente los docentes nucleados en Amsafé y Sadop votaron y definieron este viernes su plan de lucha, en rechazo al ofrecimiento salarial del gobierno en el último encuentro paritario. La medida de fuerza será el próximo lunes 26 y martes 27 de febrero, con movilización a la Casa de Gobierno desde la Plaza del Soldado. Hablaron de una votación "histórica" y de malestar por "la oferta salarial" y la "desinformación" del gobierno provincial. En caso de no ser convocados a paritaria, los docentes públicos incrementarán las medidas con otro paro de 48 horas.
"Casi 33 mil docentes votaron a lo largo y ancho de la provincia que expresó la sensación de que la propuesta fue insuficiente. Fueron 32.882 compañeros votaron por el rechazo y 129 por aceptarla", explicó Rodrigo Alonso este viernes pasado el mediodía tras la Asamblea Provincial de la que participaron representantes de las 19 delegaciones departamentales de Amsafe.
Se definió un paro de 48 horas para los días lunes 26 y martes 27 de febrero. Además habrá una movilización convocada para el lunes a las 10 de la mañana que marchará desde Plaza del Soldado hasta Casa de Gobierno
"Vamos a exigir también una nueva propuesta paritaria que tiene que tener por lo menos dos ejes: el pago de la deuda total de la paritaria 2023 y una propuesta salarial para 2024 que tenga como salario de referencia el sueldo de diciembre con el 36.4% y tiene que ir en línea con los índices de inflación", continuó Alonso.
"Fue una votación histórica que expresa el malestar de los docentes que viene en primer lugar por la propuesta del gobierno que está muy lejos de la expectativa que tenemos. Además hubo muchísimo enojo por cómo se informaron las cosas: claramente el gobierno intentó desinformar a toda la comunidad y a todos los trabajadores de la educación diciendo que iban a pagar un aumento del 43% cuando en verdad es del 7%", finalizó el referente de Amsafe La Capital.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/este-lunes-no-empiezan-las-clases-casi-el-100-ciento-los-docentes-amsafe-votaron-un-paro-48-horas-n10119976.html
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
El objetivo principal de la actividad fue informar a la población sobre las graves problemáticas que atraviesan estos entes públicos, puestos en jaque por las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad
De esta forma finalizó la Convención Reformadora que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Según Cristian Gudiño, gerente de sistemas de las empresas Autobuses y Recreo, en el transcurso de la semana el sistema estaría disponible "en toda la flota" del transporte público de la ciudad.
Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.
Una ola de indignación ha sacudido a Italia en los últimos días tras revelarse que soldados del Ejército israelí han estado vacacionando en complejos turísticos de lujo en la isla de Cerdeña.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.