
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) anunció un paro de 24 horas para este jueves 8 de febrero. Solo habrá guardia mínimas
Provincia de Santa Fe07/02/2024 REDACCIÓN LMEEste jueves 8 de febrero, la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) anunció un paro de 24 horas de todos los profesionales de la salud que se desempeñan en los hospitales, Samco y centros de salud dependientes de la órbita provincial incluyendo al personal de Iapos y Assal en pedido del cumplimiento del acuerdo paritario y el pago de la cláusula gatillo.
La modalidad de la medida será sin concurrencia a los lugares de trabajo y con atención solo de urgencias, emergencias y guardias mínimas.
En un duro comunicado sostuvieron que el gobierno provincial pretendió desconocer la paritaria pasada y ante la firme postura de los gremios, anunció, a espaldas de ellos el pago de solo un 14%, que aún no ha hecho efectivo. "Todavía no hay claridad sobre cuándo va a pagar el 22,4%, cuándo se va a dar la continuidad de los pases a planta y cuándo vamos a empezar a tratar la recomposición salarial correspondiente a 2024".
Comunicado completo:
A raíz del gravísimo incumplimiento por parte del Poder Ejecutivo, al no hacer efectiva la cláusula de actualización automática acordada en la paritaria 2023.
El gobierno provincial primero pretendió desconocer la paritaria pasada y ante la firme postura de los gremios, anuncio, a espaldas de ellos el pago de solo un 14%, que aún no ha hecho efectivo. Todavía no hay claridad sobre cuándo va a pagar el 22,4%, cuándo se va a dar la continuidad de los pases a planta y cuándo vamos a empezar a tratar la recomposición salarial correspondiente al 2024.
Exigimos al gobernador Pullaro:
• Respeto absoluto de lo acordado en paritarias 2023, actualizaciones salariales y pase a planta.
• Paritarias libres 2024, comenzar a tratar los aumentos del corriente año frente a una inflación galopante.
• ¡Hoy, además de lo adeudado por 2023, seguimos perdiendo con la inflación de enero y lo que va de febrero!
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/medicos-van-al-paro-este-jueves-exigen-que-se-cumpla-el-acuerdo-paritario-y-la-clausula-gatillo-n10117204.html
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Multitudinarias movilizaciones en defensa de las universidades públicas y los hospitales pediátricos
Más de 230 manifestaciones se han registrado en todo el país, con concentraciones masivas en París –donde unas 100.000 personas marcharon desde la Plaza de la Bastilla hasta la República
Guerrero, identificado como el autor del disparo de una granada de gas lacrimógeno que impactó en la cabeza del fotoperiodista Pablo Grillo durante la marcha de jubilados frente al Congreso, admitió haber efectuado el tiro, pero negó cualquier intención de herirlo, alegando que actuó conforme a los protocolos y en medio de un "ataque" de manifestantes.
En un duro golpe al Gobierno nacional, el diputado nacional Esteban Paulón presentó este jueves una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la secretaria Legal y Técnica María Ibarzábal Murphy y el director del Boletín Oficial Walter Rubén González, por el presunto delito de mal desempeño de los deberes de funcionario público.