Gremios docentes advierten que si el gobierno no paga el total de la Paritaria 2023 no comenzarán las clases

Exigen el 36,4 por ciento pactado en el acuerdo paritario del año pasado, frente al 14% que el gobierno provincial anunció que pagará en enero

Provincia de Santa Fe01/02/2024 REDACCIÓN LME

Gremios docentes presentaron este jueves en el Ministerio de Trabajo un pedido para exigir que el gobierno de Santa Fe pague la totalidad de la recomposición salarial pactada en la paritaria 2023, un día después del anuncio del gobierno que otorgará en enero un aumento del 14%, frente a los 36,4% que determina la cláusula gatillo. Además, aclararon que de no cumplirse, no iniciarán las clases el 26 de febrero como estaba previsto.

paritaria-696x387
 
Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, declaró: “Esto demuestra que el gobierno está incumpliendo la paritaria. Y la está incumpliendo porque establece claramente que con los salarios del mes de enero debían hacer frente a esta diferencia salarial, que es del 36,4%, no del 14%”.

Y se quejó: “El gobierno está proponiendo percibir 50.000 pesos de aumento cuando en verdad una maestra que recién se inicia debía estar percibiendo 110.000 pesos (más) y un compañero que estaba finalizando su carrera, más de 150.000”.

“Venimos a denunciar por incumplimiento del acta paritaria y se lo venimos a exigir al Ministerio de Trabajo, que es el órgano en donde debe, no solamente mediar, sino hacer cumplir las actas paritarias para que efectivamente el gobierno de la provincia inmediatamente cumpla con el acta paritaria y abone lo que debe abonar”, detalló sobre el pedido que realizaron.

Respecto al comienzo de clases, señaló que tienen “la voluntad política” de que el 26 de febrero puedan comenzar, pero dependerá de la “voluntad política del gobierno”. En ese sentido, detalló lo que esperan que ocurra para no comenzar con los paros: “Mañana en este mismo lugar nos tienen que comunicar que van a abonar completamente la deuda que tienen con los docentes, que van a empezar las discusiones sobre la política salarial 2024 y que va a haber una propuesta que, además, incluye mejoras en las condiciones de trabajo”.

Y analizó: “De esta manera, vamos a empezar a transitar un camino que nos llevará al 26 de febrero. Si esto no sucede, está claro que al camino el gobierno lo está dinamitando”. Ante la pregunta de la prensa, Alonso descartó que se suspenda la reunión paritaria pactada para este viernes a las 10.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/gremios-docentes-advierten-que-si-el-gobierno-no-paga-el-total-la-paritaria-2023-no-comenzaran-las-clases-n10116195.html

Te puede interesar
Taxis y Remises

Desregulan el sistema de taxis y remises en Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/11/2025

El Concejo aprobó una reforma integral. Cualquier persona interesada podrá solicitar una licencia si cuenta con carnet profesional “categoría D1” y un vehículo con Revisión Técnica Obligatoria al día. La medida busca cubrir más de 300 vacantes, simplificar trámites y reactivar la actividad.

Lo más visto
Alimentos importados

El Gobierno Limita el Control Sanitario Previo de Alimentos Importados

La Mecha Encendida
Nacionales14/11/2025

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.

Justicia

La Justicia Obliga a Vialidad Nacional a Reparar de Urgencia la Ruta 40

La Mecha Encendida
Nacionales15/11/2025

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.