Colombianos se movilizarán en apoyo a la paz y la democracia

Se espera que 1.000 líderes y lideresas sociales provenientes de diferentes regiones de Colombia lleguen a la capital para participar en la marcha.

Internacionales02/08/2023 REDACCIÓN LME

Organizaciones sociales, campesinas e indígenas de Colombia se movilizarán este miércoles en la capital del país en apoyo a la paz, la democracia y la participación popular.

colombia_marcha_efe_1.jpg_1689854195

También convocaron a movilizaciones pacíficas en las ciudades de Bucaramanga, Cali, Barranquilla, Tadó, Casanare, Medellín y otras regiones del país.

Los organizadores estiman que alrededor de 1.000 líderes y lideresas sociales provenientes de diferentes regiones de Colombia lleguen a la capital para participar en las distintas actividades pautadas para este 2 de agosto.

De acuerdo a las organizaciones convocantes a la movilización la paz en Colombia debe pasar por acciones contundentes del Gobierno y por la acción del pueblo colombiano.

Sostienen que existen múltiples iniciativas de paz nacidas de las luchas del pueblo colombiano. Por tanto, consideran que es clave la participación de la sociedad en la construcción de paz, así como las garantías sociales, políticas y de seguridad.

Entre las exigencias de los movimientos sociales, campesinas e indígenas exigirán también el desmonte de grupos paramilitares en varias zonas rurales del país suramericano.

La violencia y persecución a los líderes y lideresas sociales es otra de las preocupaciones de los convocantes a la marchas en varias ciudades de Colombia.

En este sentido, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) señaló que en los primeros ocho meses del 2023 han sido asesinados 98 líderes y lideresas en Colombia.

Indepaz también confirmó que en lo que va del año fueron asesinados 24 firmantes de paz. Del mismo modo, la organización de derechos humanos informó que en 2023 ocurrieron 56 masacres.

fuentes:  https://www.telesurtv.net/news/colombia-movilizacion-nacional-apoyo-paz-democracia-20230802-0002.html

Te puede interesar
Brasil Lula

Lula advierte sobre el riesgo de una invasión estadounidense a Venezuela: "No quiero que lleguemos a eso"

La Mecha Encendida
Internacionales05/11/2025

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

Lo más visto
1762372693_Newsan-deja-a-150-operarios-en-la-calle-tras-recibir-780x470

Newsan Despide a 150 Trabajadores un Mes Después de la Visita de Milei

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

La empresa de electrónica, destacada por el presidente Javier Milei como "modelo productivo" en su visita a Ushuaia en septiembre, envió telegramas de despido a más de 150 operarios, violando un acuerdo de estabilidad laboral vigente. Los trabajadores denuncian sentirse "abandonados" por el sindicato.

v_229410_39694409

El Gobierno Deroga 973 Normas del Vino y Solo Controlará la Botella Final

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

El Gobierno de Javier Milei eliminó cerca de mil normativas del INV, desmantelando el control estatal sobre el proceso productivo del vino. La medida, que busca flexibilizar a la industria, traslada la responsabilidad de la calidad del viñedo al embotellado, confiando en la autorregulación de un sector golpeado por la crisis y el recuerdo de graves antecedentes de adulteración.