México | Madres de desaparecidos exigen investigación y búsqueda de más de 110 mil personas

La directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, Edith Olivares, indicó que llevan un registro de de más de 110 mil desaparecidos en México.

Internacionales12/05/2023 REDACCIÓN LME

Cientos de madres de personas desaparecidas marcharon este miércoles, Día de las Madres, en Ciudad de México para pedir el fin de la indolencia de las autoridades del país ante una crisis que no termina y cuyas víctimas siguen aumentando cada día.

Madres de desaparecidos en México 1

“Las autoridades se están volviendo indolentes, a ellos no les interesa lo que el pueblo esté sufriendo”, Martha Alicia Rincón, madre de Esmeralda Castillo, desaparecida hace 14 años en Ciudad Juárez.

Ella, al igual que el resto de mujeres que se congregaron en el Monumento a la Madre y caminaron hacia el emblemático Ángel de la Independencia, recordaron que, aunque para muchas personas cada 10 de mayo es una fiesta, para ellas “es de lucha y de protesta” desde que sus hijos desaparecieron dejando un hueco irreparable en cada familia.

“Estamos aquí con las demás madres que vienen a buscar justicia, igual que nosotros, que están sufriendo lo mismo que nosotros: qué le hicieron a un ser querido desaparecido. Nos unimos a esta marcha para seguir levantando la voz”, continuó Rincón.

Edith Olivares, directora ejecutiva de Amnistía Internacional (AI) México, compartió que esta marcha se celebra desde hace 12 años debido a la crisis de personas desaparecidas y a la necesidad de las madres de exigirle a las autoridades mexicanas que hagan su labor de búsqueda e investigación para encontrar a sus hijos.

“Lo primero que debemos exigirle al Estado mexicano es que garantice nuestra seguridad y nuestra vida. No deberían estar desapareciendo tantas personas en México, ya tenemos un registro de más de 110.000 y eso solo es una muestra de la indolencia del Estado mexicano frente a la desaparición”, consideró Olivares.

Además, dijo, son las madres quienes hacen la labor de búsqueda y ponen en riesgo su propia vida. En 2022, cinco madres buscadoras fueron asesinadas, según detalla el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).

“Aunque la mayoría de personas que desaparecen son hombres, la mayoría de las personas que les buscan son sus mujeres, son sus hijas, son sus hermanas. Ellas, con sus propias herramientas, con sus conocimientos, incluso asesoran al personal de las comisiones nacionales de búsqueda”, sentenció.

Ante esto, las mujeres que se manifestaron este día instaron a las autoridades a proveerlas de protección en sus búsquedas y pidieron a la sociedad que comprendan que ellas necesitan continuar con la presión y el trabajo en campo.

“Que no se nos deje salir solas porque nosotros tenemos la necesidad, sentimos la necesidad de buscarlos, a veces no nos importa el peligro, pero ellos tienen la obligación de darnos la protección. Confío mucho en Dios que tenemos que seguir en esta lucha”, dijo a EFE María Loza López, quien busca a Edmundo González Loza (su hijo) y a Patricia Chava Hernández (nuera), desaparecidos en Guerrero en 2017.

Por esto, y ante las cifras crecientes no solo de desapariciones de personas, sino también de amenazas, desapariciones e incluso asesinatos de mujeres que buscan a sus familiares, las manifestantes insistieron en que este 10 de mayo no es “otro año más” de protesta, sino “un año más” de ausencia, de inseguridad, de riesgos y de indolencia por parte del Estado mexicano. (EFE)

Fuentes:  https://www.nodal.am/2023/05/mexico-madres-de-desaparecidos-exigen-investigacion-y-busqueda-de-mas-de-110-mil-personas/

Te puede interesar
GuEVuXfaQAADCu0

Escalada en Oriente Medio: Irán Aprueba el Cierre del Estratégico Estrecho de Ormuz

Redacción LME
Internacionales23/06/2025

En un movimiento sin precedentes desde 1972, el parlamento iraní ha aprobado oficialmente el cierre del vital Estrecho de Ormuz. Esta decisión, pendiente de la aprobación final del máximo organismo de seguridad iraní y, en última instancia, del Líder Supremo Jamenei, marca una drástica escalada en las tensiones geopolíticas tras los recientes ataques estadounidenses contra Irán.

1536x864_cmsv2_eac8d5b8-8b06-50e6-afb9-75c323df05e2-9338961

Tensión global por ataque de EEUU a instalaciones nucleares en Irán

Redacción LME
Internacionales22/06/2025

Una operación militar sin precedentes desató nuevas tensiones en Medio Oriente. Irán denuncia agresiones a sus instalaciones nucleares y advierte: “El juego no ha terminado”. Estados Unidos e Israel justifican el ataque, mientras crecen las especulaciones sobre una posible Tercera Guerra Mundial. Rusia entra en escena.

Lo más visto
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.