
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
Son trabajadores de la empresa For Men SA, que reclaman frente a Afip para volver a producir de manera normal y revertir suspensiones que se produjeron
Provincia de Santa Fe10/04/2023 REDACCIÓN LMEDesde el mes de diciembre, trabajadores de la tabacalera For Men SA, ubicada en Gorriti al 4700, mantienen un reclamo contra la Afip porque no les entregan estampillas, necesarias para poder producir los atados de cigarrillos y además, por el cobro de un impuesto que es el doble del que le cobran a las tabacaleras internacionales.
Este lunes nuevamente un grupo de trabajadores se concentró frente a la entidad nacional para hacer nuevamente su pedido. Cristian, que es delegado, contó: "El motivo del reclamo es que queremos tributar en igualdad de condiciones. Hoy esta empresa debe ser una de las que más tributa en la ciudad. A nuestra pyme, de esta manera, se la pone en una situación peor que la de una multinacional. Las trabas están relacionadas a la restricción del instrumento fiscal, es decir, Afip no nos envía estampillas para poder producir y como no se produce, no se vende y se corta la cadena de distribución".
Agregó además: "Desde el organismo lo que intentan decirnos es que nosotros, pese a ser una pyme, debemos tributar como lo hace una multinacional, es decir elevarnos el precio del impuesto. Nosotros somos una pequeña empresa que elabora cigarrillos para ser consumidos en un mercado donde se venden a bajo costo, por lo cual no podemos competir en precio a la altura de lo que el organismo nos pide".
Por otro lado confirmó: "La semana pasada llegaron telegramas para la suspensión de empleados por parte de la empresa, frente a esta situación. En total fueron 80 los avisos que de manera indirecta afectan a más de 3.000 personas en toda la cadena de distribución"
Por último, al ser consultado sobre otras medidas de fuerza el delegado concluyó: "Nuestra idea es intentar tener una respuesta a nuestro reclamo; y de no tenerla, vamos a manifestarnos todos los días, de ser posible, en este mismo lugar. Buscando un camino para poder trabajar nuevamente ya que la planta está parada en este momento".
fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/trabajadores-una-tabacalera-local-reclaman-una-solucion-volver-producir-n10057119.html
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
El objetivo principal de la actividad fue informar a la población sobre las graves problemáticas que atraviesan estos entes públicos, puestos en jaque por las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad
De esta forma finalizó la Convención Reformadora que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
De esta forma finalizó la Convención Reformadora que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.