
Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 desaparecieron 2.120 unidades productivas en la provincia.
Estaba previsto un nuevo aumento para esta semana. La petrolera Shell aplicó la suba vigente desde la medianoche. Cómo quedaron los precios
Provincia de Santa Fe15/03/2023 REDACCIÓN LMEDesde la hora cero de este miércoles la petrolera Raizen, licenciataria de la marca Shell, informó que aumentó 3,8 por ciento en promedio los precios de todos sus combustibles, en un incremento que se dio a conocer horas después de que el Indec anunció la inflación de febrero.
La decisión se da en el marco del acuerdo alcanzado entre las petroleras y el Gobierno, por el que los combustibles forman parte del programa Precios Justos y pueden aumentar en marzo ese porcentaje.
De esta manera se espera que las otras empresas se sumen a las subas en las próximas horas.
Así quedó la pizarra en la ciudad de Santa Fe
SHELL
-Súper: $206,5
-V-Power: $253,9
- Fórmula Diésel: $234,2
-V-Power Diésel: $301,9
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/tal-cual-se-anuncio-una-las-petroleras-ya-aumento-sus-combustibles-la-ciudad-n10051862.html
Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 desaparecieron 2.120 unidades productivas en la provincia.
La Sociedad de Carniceros advirtió que cada vez más clientes compran carne a crédito. Los costos suben mes a mes, pero la rentabilidad se achica y las ventas se sostienen gracias a productos alternativos.
La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa
La iniciativa presentada en el Concejo busca que los vecinos que realizan trayectos dentro de los barrios paguen una tarifa reducida. El proyecto apunta a aliviar el gasto en transporte y a promover el uso del colectivo en los sectores más alejados del centro.
El Concejo Municipal aprobó la versión final del diseño. Comienza ahora la etapa de fabricación, tanto de aquella que se utiliza para ceremonias como la de mástil. Buscan que sean manos santafesinas las que puedan coser y bordar el símbolo que representará a la capital provincial.
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron, según el IPEC
El gobierno nacional puso fecha límite para eliminar todas las cabinas de peaje en las rutas nacionales
A través de un comunicado, las comunidades originarias manifestaron que el material “reivindica el genocidio cultural, invisibiliza siglos de lucha y legitima la violencia colonial”.
La comparación con el resto del país ubica a Santa Fe entre las seis provincias con mayor pérdida del poder adquisitivo en el sector educativo.
Más de 300 mil personas coparon las calles en la marcha “Sin Reyes”, en rechazo a la Operación Midway Blitz y a la militarización impulsada por la Casa Blanca.
Cada día son más las demandas judiciales tras la motosierra libertaria. El viernes, un juez federal de Catamarca ordenó el restablecimiento inmediato, pero no se descarta que Andis apele.
La actividad se desploma y la capacidad instalada quedó cerca del 40 por ciento
Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 desaparecieron 2.120 unidades productivas en la provincia.