Multitudinaria manifestación de respaldo a Lula tras el ataque a la democracia

Tras los ataques del domingo por parte de bolsonaristas, cientos de miles seguidores de Lula se agolparon y se movilizaron con el objetivo de defender la democracia en Brasil. "Estamos con Lula y por la democracia", "Respeto al voto popular" y "Prisión para los golpistas", fueron algunos de los carteles.

Internacionales09/01/2023 REDACCIÓN LME

Miles de ciudadanos convocados por los movimientos sociales marcharon este lunes por la Avenida Paulista, en San Pablo, para repudiar los ataques del domingo de bolsonaristas a las sedes de los poderes y rechazar una eventual amnistía a los responsables de esos hechos.

marcha-favor-de-la-democracia-brasil.1

El grito de “No amnistía” fue central y muy repetido, según la estatal agencia Brasil y el sitio G!, que dieron cuenta de la defensa de la democracia entre las consignas de la manifestación. 

El acto fue convocado por los frentes Pueblo sin Miedo, Brasil Popular, el Movimiento de los Trabajadores de la Calle (MTST) y la Coalición Negra por los Derechos, y participaron hinchas organizados de los principales equipos de la ciudad, Corintians, Palmeiras, Santos y San Pablo. 

"Ni amnistía ni perdón; queremos a Bolsonaro en la cárcel", fue otro de los cantos más repetidos, mientras la columna caminaba hacia la plaza Roosvelt.

El diputado federal Guilherme Boulos (PSOL) habló en el acto y se dirigió directamente al gobernador Tarcísio de Freitas (Republicanos): "No intentes, ni se te pase por la cabeza imitar a Ibaneis aquí en San Pablo””, remarcó.

La referencia es a Ibaneis Rocha, el gobernador de Brasilia separado de su cargo por la corte suprema de Brasil por 90 días, hasta que se aclaren los sucesos de este domingo, cuando miles de manifestantes bolsonaristas entraron y destruyeron las instalaciones de las sedes de los tres poderes del Estado alentando las condiciones para un golpe de Estado contra el presidente Lula da Silva.

Una-imagen-de-lo-ocurrido-el-domingo-8-en-Brasilia-con-los-seguidores-de-Bolsonaro-1024x576

"Elegimos al presidente Lula, pero no podemos abandonar las calles de estos países. También derrotaremos a los golpistas a través de la Justicia, la intervención del Distrito Federal, acciones gubernamentales. Derrotaremos a los golpistas al no dejar que salgan a las calles en nuestro lugar; ahora toca luchar, salir a la calle para garantizar que no haya amnistía”, remarcó Boulos.

Por su parte, Natália Szermeta, de la coordinación nacional del MTST consideró “necesarias y contundentes” las medidas adoptadas hasta ahora por los representantes de los tres poderes.

Los incidentes, que dejaron 1.500 detenidos hasta el momento y destrozos de consideración, fueron catalogados de "actos terroristas" por el mandatario y los titulares de los otros poderes del Estado en una inusual declaración conjunta.

Muchos manifestantes también pedían el arresto del expresidente Jair Bolsonaro, aunque el exmandatario, desde Estados Unidos, condenó los ataques. “Más que respuestas institucionales, el pueblo brasileño, que eligió a Lula, necesita salir a la calle, manifestarse y garantizar una democracia viva que respete la libertad de expresión de las personas, ya sea individual o políticamente, ya sea de crítica o de apoyo al Gobierno, pero dentro de lo permitido en la democracia brasileña”, dijo Szermeta a la agencia Brasil.

Entre los participantes del acto estuvo la líder indígena Sônia Ara Mirim, de la Tierra Indígena Jaraguá, en San Pablo.

“Estar aquí es una forma de representar a estas personas que fueron masacradas por el Gobierno anterior”, declaró.

La agencia AFP reseñó que se exhibían carteles con mensajes como "Estamos con Lula y por la democracia", "Respeto al voto popular" o "Prisión para los golpistas".

Fuentes:    https://www.telam.com.ar/notas/202301/616772-marcha-gobierno-brasil-apoyo-lula.html

Te puede interesar
Brasil Lula

Lula advierte sobre el riesgo de una invasión estadounidense a Venezuela: "No quiero que lleguemos a eso"

La Mecha Encendida
Internacionales05/11/2025

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

Lo más visto
Alimentos importados

El Gobierno Limita el Control Sanitario Previo de Alimentos Importados

La Mecha Encendida
Nacionales14/11/2025

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.

Justicia

La Justicia Obliga a Vialidad Nacional a Reparar de Urgencia la Ruta 40

La Mecha Encendida
Nacionales15/11/2025

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.