Multitudinaria manifestación de respaldo a Lula tras el ataque a la democracia

Tras los ataques del domingo por parte de bolsonaristas, cientos de miles seguidores de Lula se agolparon y se movilizaron con el objetivo de defender la democracia en Brasil. "Estamos con Lula y por la democracia", "Respeto al voto popular" y "Prisión para los golpistas", fueron algunos de los carteles.

Internacionales09/01/2023 REDACCIÓN LME

Miles de ciudadanos convocados por los movimientos sociales marcharon este lunes por la Avenida Paulista, en San Pablo, para repudiar los ataques del domingo de bolsonaristas a las sedes de los poderes y rechazar una eventual amnistía a los responsables de esos hechos.

marcha-favor-de-la-democracia-brasil.1

El grito de “No amnistía” fue central y muy repetido, según la estatal agencia Brasil y el sitio G!, que dieron cuenta de la defensa de la democracia entre las consignas de la manifestación. 

El acto fue convocado por los frentes Pueblo sin Miedo, Brasil Popular, el Movimiento de los Trabajadores de la Calle (MTST) y la Coalición Negra por los Derechos, y participaron hinchas organizados de los principales equipos de la ciudad, Corintians, Palmeiras, Santos y San Pablo. 

"Ni amnistía ni perdón; queremos a Bolsonaro en la cárcel", fue otro de los cantos más repetidos, mientras la columna caminaba hacia la plaza Roosvelt.

El diputado federal Guilherme Boulos (PSOL) habló en el acto y se dirigió directamente al gobernador Tarcísio de Freitas (Republicanos): "No intentes, ni se te pase por la cabeza imitar a Ibaneis aquí en San Pablo””, remarcó.

La referencia es a Ibaneis Rocha, el gobernador de Brasilia separado de su cargo por la corte suprema de Brasil por 90 días, hasta que se aclaren los sucesos de este domingo, cuando miles de manifestantes bolsonaristas entraron y destruyeron las instalaciones de las sedes de los tres poderes del Estado alentando las condiciones para un golpe de Estado contra el presidente Lula da Silva.

Una-imagen-de-lo-ocurrido-el-domingo-8-en-Brasilia-con-los-seguidores-de-Bolsonaro-1024x576

"Elegimos al presidente Lula, pero no podemos abandonar las calles de estos países. También derrotaremos a los golpistas a través de la Justicia, la intervención del Distrito Federal, acciones gubernamentales. Derrotaremos a los golpistas al no dejar que salgan a las calles en nuestro lugar; ahora toca luchar, salir a la calle para garantizar que no haya amnistía”, remarcó Boulos.

Por su parte, Natália Szermeta, de la coordinación nacional del MTST consideró “necesarias y contundentes” las medidas adoptadas hasta ahora por los representantes de los tres poderes.

Los incidentes, que dejaron 1.500 detenidos hasta el momento y destrozos de consideración, fueron catalogados de "actos terroristas" por el mandatario y los titulares de los otros poderes del Estado en una inusual declaración conjunta.

Muchos manifestantes también pedían el arresto del expresidente Jair Bolsonaro, aunque el exmandatario, desde Estados Unidos, condenó los ataques. “Más que respuestas institucionales, el pueblo brasileño, que eligió a Lula, necesita salir a la calle, manifestarse y garantizar una democracia viva que respete la libertad de expresión de las personas, ya sea individual o políticamente, ya sea de crítica o de apoyo al Gobierno, pero dentro de lo permitido en la democracia brasileña”, dijo Szermeta a la agencia Brasil.

Entre los participantes del acto estuvo la líder indígena Sônia Ara Mirim, de la Tierra Indígena Jaraguá, en San Pablo.

“Estar aquí es una forma de representar a estas personas que fueron masacradas por el Gobierno anterior”, declaró.

La agencia AFP reseñó que se exhibían carteles con mensajes como "Estamos con Lula y por la democracia", "Respeto al voto popular" o "Prisión para los golpistas".

Fuentes:    https://www.telam.com.ar/notas/202301/616772-marcha-gobierno-brasil-apoyo-lula.html

Te puede interesar
954741-25a-afp-5

Trump Amenaza a Rusia con Aranceles del 100%

Redacción LME
Internacionales14/07/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este lunes la presión sobre Rusia al anunciar la posibilidad de imponer aranceles secundarios de hasta el 100% si no se logra un acuerdo de paz con Ucrania en un plazo de 50 días. Además, confirmó el envío de armamento avanzado a Ucrania a través de la OTAN.

GuEVuXfaQAADCu0

Escalada en Oriente Medio: Irán Aprueba el Cierre del Estratégico Estrecho de Ormuz

Redacción LME
Internacionales23/06/2025

En un movimiento sin precedentes desde 1972, el parlamento iraní ha aprobado oficialmente el cierre del vital Estrecho de Ormuz. Esta decisión, pendiente de la aprobación final del máximo organismo de seguridad iraní y, en última instancia, del Líder Supremo Jamenei, marca una drástica escalada en las tensiones geopolíticas tras los recientes ataques estadounidenses contra Irán.

1536x864_cmsv2_eac8d5b8-8b06-50e6-afb9-75c323df05e2-9338961

Tensión global por ataque de EEUU a instalaciones nucleares en Irán

Redacción LME
Internacionales22/06/2025

Una operación militar sin precedentes desató nuevas tensiones en Medio Oriente. Irán denuncia agresiones a sus instalaciones nucleares y advierte: “El juego no ha terminado”. Estados Unidos e Israel justifican el ataque, mientras crecen las especulaciones sobre una posible Tercera Guerra Mundial. Rusia entra en escena.

Lo más visto
DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.

DSC_0026

La Demanda de Participación Ciudadana en la nueva Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El comienzo del proceso de Reforma Constitucional estuvo acompañado por una fuerte demanda de mayor participación ciudadana impulsada por la Multisectorial por una Reforma Constitucional con Participación Ciudadana, un colectivo que busca que las voces de los sectores no oficialistas tengan un impacto real en el nuevo texto constitucional.

954741-25a-afp-5

Trump Amenaza a Rusia con Aranceles del 100%

Redacción LME
Internacionales14/07/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este lunes la presión sobre Rusia al anunciar la posibilidad de imponer aranceles secundarios de hasta el 100% si no se logra un acuerdo de paz con Ucrania en un plazo de 50 días. Además, confirmó el envío de armamento avanzado a Ucrania a través de la OTAN.