La UTA y empresarios del transporte automotor arribaron a un acuerdo y no habrá paro

El Gobierno nacional intervino en el conflicto y acordó un aumento de 2 mil millones de pesos correspondiente al Fondo Compensador

Nacionales24/10/2022 REDACCIÓN LME

La dirigencia de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y de las cámaras empresarias del sector nucleadas en la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) arribaron este mediodía a un nuevo acuerdo salarial para los choferes del interior del país, por lo que que fue levantado el paro general anunciado para mañana, anunciaron voceros gremiales y oficiales.

transporte
"Hubo acuerdo de las partes y es inminente la firma, y la ministra (de Trabajo) Kelly Olmos se traslada en estos momentos al Ministerio de Economía para sumarse al encuentro de los dos sectores".
El Gobierno nacional intervino en el conflicto y acordó un aumento de 2 mil millones de pesos correspondiente al Fondo Compensador, alcanzando la suma de 48 mil millones de pesos para este año.

Reunión
Esta mañana, el Ministerio de Trabajo había convocado a una nueva reunión conciliatoria de la UTA con los empresarios de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), en un nuevo intento por destrabar el conflicto por aumento de salarios para los conductores del interior del país, y evitar nuevas medidas de fuerza en el sector.

El encuentro de las partes comenzó a las 11 en la sede de la cartera laboral ubicada en la avenida Callao al 100, pero desde las 11.45 se reinició la reunión en la sede de la cartera de Hacienda.

De esta forma, el encuentro -de cuyo acuerdo no se brindaron detalles- frenó un nuevo paro de los choferes de colectivos del interior del país -que esta vez iba a ser por 72 horas y que fue anunciado para mañana- en reclamo del pago del aumento salarial acordado en paritarias.

La conducción nacional de la UTA, que lidera Roberto Fernández, realizó la semana pasada un paro de 48 horas en el interior del país en demanda del pago de un aumento salarial que ya había sido acordado en el marco de las paritarias del sector.

La medida de fuerza, que afectó a las líneas de transporte urbano de pasajeros en el interior del país, no comprendió al Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) ni tampoco a las provincias de Río Negro, Chaco y La Rioja, donde se alcanzaron acuerdos con empresarios locales.

En el resto de la Argentina, los choferes de colectivos paralizaron sus tareas ante el fracaso de las negociaciones salariales con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros en el interior del país.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/la-uta-y-empresarios-del-transporte-automotor-arribaron-un-acuerdo-y-no-habra-paro-n2740734.html

Te puede interesar
Represión comunidades chaco 1

Represión a comunidades qom del Impenetrable chaqueño

La Mecha Encendida
Nacionales15/10/2025

El Comité contra la Tortura de la provincia del Chaco afirmó que la Policía disparó apuntando a los cuerpos de los manifestantes, y de la cintura para arriba. Las comunidades afirman que hay al menos 20 heridos. El gobierno aseguró que también hay policías heridos.

Lo más visto
Represión comunidades chaco 1

Represión a comunidades qom del Impenetrable chaqueño

La Mecha Encendida
Nacionales15/10/2025

El Comité contra la Tortura de la provincia del Chaco afirmó que la Policía disparó apuntando a los cuerpos de los manifestantes, y de la cintura para arriba. Las comunidades afirman que hay al menos 20 heridos. El gobierno aseguró que también hay policías heridos.

enrique-vallejosjpg

Consecuencias

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada15/10/2025

El descrédito político tiene una larga historia donde la palabra "traidor" es difícil de esquivar en muchos casos cuando se cambian las identidades