
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
A través de un pronunciamiento, reclaman que se "corrijan asimetrías en la distribución nacional de subsidios".
Nacionales22/09/2022 REDACCIÓN LMEDías atrás, la Junta de Gobernadores de la Región Centro elevó al Ejecutivo nacional una solicitud específica de medidas para que se subsanen la disparidad de criterios existente en la distribución de subsidios al transporte, fondos al que aportan todos los ciudadanos del país por igual.
Quienes se hicieron eco de esta situación fueron las defensorías del Pueblo de las provincias de Córdoba y Santa Fe, y de las ciudades de Paraná, Villa María, Río Cuarto, Villa Carlos Paz, La Falda y Corral de Bustos, todas integrantes del Comité de la Región Centro.
Coincidieron en que "la situación no requiere mayor argumentación" y argumentaron: "Mientras los pasajes del transporte urbano en sus jurisdicciones ronden los 80 pesos y los del AMBA, se sitúen alrededor de los 20 pesos".
Cabe recordar que un reclamo similar también es impulsado por los intendentes de Santa Fe, Rosario y Córdoba; mandatarios que exigen una federalización de los recursos.
"No pocas veces las Defensorías del Pueblo han sido cajas de resonancias de planteos por los múltiples inconvenientes que padecen los usuarios de los servicios, urbanos, interurbanos o interprovinciales cuando tales fondos demoraban en llegar provocando retrasos en el pago de salarios u otras alteraciones al sistema", señalaron desde el Comité de Defensores del Pueblo de la Región Centro.
"La crisis económica financiera actual con índices inflacionarios disparados que agravan ese esquema, pone de relieve la imperiosa necesidad de replantear ese reparto de fondos. La Junta de Gobernadores de la Región Centro pidió días pasados al Presidente de la República una decisión al respecto".
"Siendo la libertad ambulatoria tutelada por la CN uno de los derechos más consolidados y definitorios de una democracia, las paralizaciones de medios transporte que impiden moverse a miles de personas cuando los subsidios no alcanzan para su normal funcionamiento, configuran situaciones que lo menguan de modo imposible de soslayar y ponen esta cuestión dentro de las competencias primordiales de las Defensorias del Pueblo".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/defensores-del-pueblo-la-region-centro-reclamaron-federalizar-los-subsidios-al-transporte-n2736823.html
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
El Comité contra la Tortura de la provincia del Chaco afirmó que la Policía disparó apuntando a los cuerpos de los manifestantes, y de la cintura para arriba. Las comunidades afirman que hay al menos 20 heridos. El gobierno aseguró que también hay policías heridos.
El gobierno de Javier Milei lanza su primer gran proyecto emblemático
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa
La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México
La Sociedad de Carniceros advirtió que cada vez más clientes compran carne a crédito. Los costos suben mes a mes, pero la rentabilidad se achica y las ventas se sostienen gracias a productos alternativos.