
Por Primera Vez, Investigación de la ONU Acusa Formalmente a Israel de Cometer Genocidio en Gaza
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
A causa del informe de riesgo de los servicios de inteligencia, observadores internacionales fueron inadmitidos en Colombia, ya que, aseguran que constituyen un riesgo para la soberanía colombiana. Los argentinos Alejandro Javier Rusconi, Fernando Colizzoni, la activista estadounidense Teri Mattson y el belga Paule-Emile Dupret son por el momento quienes se conoce que estuvieron sujetos a la medida de inadmisión.
Internacionales27/05/2022 LMEA cuatro días de las elecciones presidenciales inadmiten a observadores internacionales que estaban presupuestados para realizarle acompañamiento el próximo 29 de mayo. Se trata de una oriunda de Estados Unidos, uno de Bélgica y dos de Argentina a los cuales les fue puesta una inadmisión “Por razones de soberanía, cuando existan hechos o antecedentes fundados que indiquen que la persona representa un riesgo para la seguridad del Estado o la convivencia ciudadana”.
A través de sus redes sociales el abogado argentino Alejandro Javier Rusconi denunció que este miércoles iba a tomar el vuelo hacia Colombia para cumplir con la invitación que el Consejo Nacional Electoral le hizo para que fuera observador en estas próximas elecciones presidenciales. Sin embargo, el hombre no pudo tomar este vuelo hacia nuestro país porque desde la aerolínea le advirtieron que no podría ingresar a Colombia por orden de Migración.
En este caso del abogado Rusconi, se hizo el procedimiento legal como lo establece la ley, por lo que se informó a la aerolínea, que el extranjero iba a ser sujeto de medida de inadmisión y por ende se recomendaba no embarcarlo, ya que hay un informe de inteligencia que dice que pueden llegar a representar un riesgo para la seguridad nacional y en el que recomiendan restringir su ingreso.
En cuanto a la inadmisión de la activista estadounidense Teri Mattson, coordinadora para América Latina de CodePink, se indicó que fue inadmitida el fin de semana , cuando intentaba ingresar al país por razones de soberanía y por representar un riesgo.
Respecto al belga, el periodista alternativo Víctor De CurreaLugo señaló en un trino: ”A Paule-Emile Dupret, pudo ingresar gracias a gestiones del magistrado Pérez”. También indicó las irregularidades que se han dado a lo largo de la carrera electora, incluyendo la enorme confusión que hubo en las elecciones legislativas del pasado 13 de marzo y la ausencia de una veeduría internacional para las votaciones de este domingo 29 de mayo.
Fuentes:
https://www.semana.com/confidenciales/articulo/alejandro-rusconi-cercano-a-gobiernos-de-izquierda-dice-que-no-lo-dejaron-entrar-a-colombia-para-ser-veedor/202202/
https://www.wradio.com.co/2022/05/27/subio-la-campana-sucia-termometro-en-redes-a-dos-dias-de-las-elecciones/
https://www.infobae.com/america/colombia/2022/05/26/por-que-negaron-el-ingreso-a-colombia-de-al-menos-cuatro-observadores-internacionales/
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
Una ola de indignación ha sacudido a Italia en los últimos días tras revelarse que soldados del Ejército israelí han estado vacacionando en complejos turísticos de lujo en la isla de Cerdeña.
En Brasil el clima oscila entre la alegría y la tristeza luego de la condena al expresidente ultraderechista. La Corte ordenó que debe cumplir 27 años y tres meses de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula da Silva en enero de 2023.
Nepal atraviesa una de las crisis políticas más graves de su historia reciente tras una ola de protestas lideradas por la Generación Z, que culminó con la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli y el colapso del gobierno.
En una declaración institucional desde el Palacio de la Moncloa, Sánchez condenó enérgicamente los ataques israelíes, que han dejado más de 63.000 muertos y dos millones de desplazados, según sus cifras, y afirmó que España busca estar "en el lado correcto de la historia".
El juicio, que ha captado la atención nacional e internacional, se reanudará este miércoles y podría definir el futuro político y legal del líder ultraderechista.
En un audaz ataque, las fuerzas hutíes de Yemen, respaldadas por Irán, lanzaron el domingo 7 de septiembre una serie de drones contra múltiples objetivos en Israel, incluyendo los aeropuertos internacionales de Ramon, cerca de Eilat, y Ben Gurion, próximo a Tel Aviv.
Amenazas de derribar aeronaves, el envío de aviones F-35 a Puerto Rico y acusaciones de narcotráfico marcan una peligrosa escalada que analistas interpretan como un repliegue de EE.UU. a su "zona de influencia natural".
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad