Negaron el ingreso a Colombia a observadores internacionales

A causa del informe de riesgo de los servicios de inteligencia, observadores internacionales fueron inadmitidos en Colombia, ya que, aseguran que constituyen un riesgo para la soberanía colombiana. Los argentinos Alejandro Javier Rusconi, Fernando Colizzoni, la activista estadounidense Teri Mattson y el belga Paule-Emile Dupret son por el momento quienes se conoce que estuvieron sujetos a la medida de inadmisión.

Internacionales27/05/2022 LME
03190000-0aff-0242-300c-08da37f9b182_w408_r1_s

A cuatro días de las elecciones presidenciales inadmiten a observadores internacionales que estaban presupuestados para realizarle acompañamiento el próximo 29 de mayo. Se trata de una oriunda de Estados Unidos, uno de Bélgica y dos de Argentina a los cuales les fue puesta una inadmisión “Por razones de soberanía, cuando existan hechos o antecedentes fundados que indiquen que la persona representa un riesgo para la seguridad del Estado o la convivencia ciudadana”.

A través de sus redes sociales el abogado argentino Alejandro Javier Rusconi denunció que este miércoles iba a tomar el vuelo hacia Colombia para cumplir con la invitación que el Consejo Nacional Electoral le hizo para que fuera observador en estas próximas elecciones presidenciales. Sin embargo, el hombre no pudo tomar este vuelo hacia nuestro país porque desde la aerolínea le advirtieron que no podría ingresar a Colombia por orden de Migración.

ZTXXBODRH5CR7OM4W3MWCRG5YY

En este caso del abogado Rusconi, se hizo el procedimiento legal como lo establece la ley, por lo que se informó a la aerolínea, que el extranjero iba a ser sujeto de medida de inadmisión y por ende se recomendaba no embarcarlo, ya que hay un informe de inteligencia que dice que pueden llegar a representar un riesgo para la seguridad nacional y en el que recomiendan restringir su ingreso.

En cuanto a la inadmisión de la activista estadounidense Teri Mattson, coordinadora para América Latina de CodePink, se indicó que fue inadmitida el fin de semana , cuando intentaba ingresar al país por razones de soberanía y por representar un riesgo.

Respecto al belga, el periodista alternativo Víctor De CurreaLugo señaló en un trino: ”A Paule-Emile Dupret, pudo ingresar gracias a gestiones del magistrado Pérez”. También indicó las irregularidades que se han dado a lo largo de la carrera electora, incluyendo la enorme confusión que hubo en las elecciones legislativas del pasado 13 de marzo y la ausencia de una veeduría internacional para las votaciones de este domingo 29 de mayo.

Fuentes:

https://www.semana.com/confidenciales/articulo/alejandro-rusconi-cercano-a-gobiernos-de-izquierda-dice-que-no-lo-dejaron-entrar-a-colombia-para-ser-veedor/202202/

https://www.wradio.com.co/2022/05/27/subio-la-campana-sucia-termometro-en-redes-a-dos-dias-de-las-elecciones/

https://www.infobae.com/america/colombia/2022/05/26/por-que-negaron-el-ingreso-a-colombia-de-al-menos-cuatro-observadores-internacionales/

Te puede interesar
GuEVuXfaQAADCu0

Escalada en Oriente Medio: Irán Aprueba el Cierre del Estratégico Estrecho de Ormuz

Redacción LME
Internacionales23/06/2025

En un movimiento sin precedentes desde 1972, el parlamento iraní ha aprobado oficialmente el cierre del vital Estrecho de Ormuz. Esta decisión, pendiente de la aprobación final del máximo organismo de seguridad iraní y, en última instancia, del Líder Supremo Jamenei, marca una drástica escalada en las tensiones geopolíticas tras los recientes ataques estadounidenses contra Irán.

1536x864_cmsv2_eac8d5b8-8b06-50e6-afb9-75c323df05e2-9338961

Tensión global por ataque de EEUU a instalaciones nucleares en Irán

Redacción LME
Internacionales22/06/2025

Una operación militar sin precedentes desató nuevas tensiones en Medio Oriente. Irán denuncia agresiones a sus instalaciones nucleares y advierte: “El juego no ha terminado”. Estados Unidos e Israel justifican el ataque, mientras crecen las especulaciones sobre una posible Tercera Guerra Mundial. Rusia entra en escena.

Lo más visto
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.

YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.