
Un Informe de la encuesta nacional de Inquilinos Agrupados destaca que el 63% destina gran parte de sus Ingresos al Alquiler y el 72% está endeudado

Un Informe de la encuesta nacional de Inquilinos Agrupados destaca que el 63% destina gran parte de sus Ingresos al Alquiler y el 72% está endeudado

El Frente de Todos logró dictamen de mayoría en Diputados a un proyecto que mantiene las bases de la ley actual, como piden los inquilinos, mientras la oposición busca una reforma pro mercado. El oficialismo no tiene los votos para la media sanción.

Los inquilinos que cumplen su primer año sufrirán un ajuste que oscilará entre el 55% y el 58%. Qué dice la Ley de Alquileres y cuál es la diferencia entre quienes tienen contrato desde la nueva normativa y los anteriores.

Los alquileres se actualizarán a partir de este jueves con el índice de contratos que calcula el Banco Central de la República Argentina (BCRA), creado en la nueva Ley de Alquileres, que pondera en partes iguales las variaciones mensuales de los precios al consumidor y de los salarios que difunde el Indec.

El presidente de la Mutual de Trabajadores de Tecnología, Leandro Monk, dialogó con La Patriada sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial. Cuestionó el modelo extractivista de las grandes corporaciones y llamó a pensar la tecnología desde la soberanía, el trabajo y el bien común.

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) le quitó un inmueble histórico que había sido otorgado a la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo en 2023. La medida, que forma parte de la política de optimización del patrimonio estatal, se basa en que la propiedad se encontraba desocupada desde hace aproximadamente una década.

Dos informes principales, divulgados en el marco de la cumbre climática Cop30 en Brasil, advierten que la temperatura global está en camino de superar con creces los límites del Acuerdo de París. Las emisiones de combustibles fósiles alcanzaron un récord, neutralizando los esfuerzos de transición energética.

La iniciativa busca proteger a la industria textil y a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) argentinas de la "competencia desleal" de plataformas extranjeras, acusadas de destruir la producción nacional y el empleo local al eludir el comercio convencional.

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL