
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
La aparición de un "Falcón verde" frente a la casa de Jorge Rial y la vigilancia fotográfica en un canal de stream desatan la preocupación.
Nacionales02/09/2025Los hechos se producen en un clima de tensión por la difusión de audios de corrupción, lo que pone bajo el microscopio las libertades de expresión y el rol del periodismo en la coyuntura política.
Un escalofriante recuerdo de las épocas más oscuras de la historia argentina ha resurgido con la reciente denuncia del periodista Jorge Rial, quien reportó la presencia de un "Falcón verde" en las inmediaciones de su domicilio. El vehículo, símbolo de la represión ilegal durante la última dictadura cívico-militar, ha sido interpretado como un claro mensaje intimidatorio. Este suceso, que remite a los peores actos de violencia estatal, ha generado un profundo rechazo en el ámbito periodístico y político, al ser visto como un intento de amedrentar a una de las voces más críticas del país.
El incidente no se presenta de forma aislada. En simultáneo, se ha reportado otro hecho alarmante en un canal de stream conocido como "Carnaval". Se trata de la presencia de una persona no identificada que, de manera sistemática, ha estado tomando fotografías a quienes ingresan o egresan de las instalaciones. Este acto de vigilancia, que genera un ambiente de hostigamiento y aparente espionaje, afecta la labor de periodistas y streamers que allí trabajan, sugiriendo un seguimiento dirigido a quienes operan fuera de los medios tradicionales.
Estos episodios se enmarcan en un contexto sumamente tenso, marcado por la reciente difusión de una serie de audios que exponen presuntos actos de corrupción en las altas esferas del gobierno. Las grabaciones, que han generado un fuerte malestar en el oficialismo, han sido consideradas por muchos como el motivo detrás de una presunta campaña para amedrentar a la prensa. La preocupación de las autoridades por la divulgación de esta información ha escalado, y los hechos antes mencionados son percibidos como una respuesta directa a la fiscalización y el control que el periodismo ejerce sobre el poder
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
El Comité contra la Tortura de la provincia del Chaco afirmó que la Policía disparó apuntando a los cuerpos de los manifestantes, y de la cintura para arriba. Las comunidades afirman que hay al menos 20 heridos. El gobierno aseguró que también hay policías heridos.
El gobierno de Javier Milei lanza su primer gran proyecto emblemático
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
La iniciativa presentada en el Concejo busca que los vecinos que realizan trayectos dentro de los barrios paguen una tarifa reducida. El proyecto apunta a aliviar el gasto en transporte y a promover el uso del colectivo en los sectores más alejados del centro.
La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
La Sociedad de Carniceros advirtió que cada vez más clientes compran carne a crédito. Los costos suben mes a mes, pero la rentabilidad se achica y las ventas se sostienen gracias a productos alternativos.