Movilización a tres años del intento de asesinato a Cristina Kirchner

Al cumplirse tres años del intento de asesinato contra Cristina Fernández de Kirchner, ex presidenta de la Nación y vicepresidenta, diversos sectores del peronismo, junto a organizaciones sociales, sindicales y feministas, convocan a una movilización en su apoyo.

Nacionales01/09/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

La concentración comenzará a las 18 horas en la sede del Partido Justicialista (PJ) Capital, ubicada en San José 181, en el barrio de Constitución. Desde allí, los manifestantes recorrerán diez cuadras hasta el departamento de la líder política, situado en San José al 1100, para expresar solidaridad y repudiar el atentado ocurrido el 1 de septiembre de 2022, reafirmando su compromiso con la defensa de la democracia.

Cristina Prisión Domiciliaria 4

El intento de asesinato, perpetrado por Fernando André Sabag Montiel, quien apuntó con una pistola Bersa calibre 7.65 mm a la entonces vicepresidenta en la puerta de su domicilio en Recoleta, marcó un hito en la historia democrática argentina. El arma, cargada con cinco balas, no disparó tras dos intentos, y el agresor fue detenido por militantes y la Policía Federal. Junto a Sabag Montiel, fueron procesados Brenda Uliarte, su ex pareja, y Gabriel Carrizo, vinculados al grupo ultraderechista Revolución Federal. El juicio oral, iniciado en julio de 2024, continúa sin esclarecer posibles autores intelectuales, lo que ha generado críticas desde el kirchnerismo, que señala una supuesta “impunidad” en la investigación.

La movilización, convocada bajo consignas como “Con violencia política no hay democracia”, busca visibilizar la persistente polarización política y los discursos de odio que, según el peronismo, fomentaron el ataque. Organizaciones como La Cámpora, el Movimiento Evita, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), y la Asamblea Feminista de Buenos Aires se sumarán a la marcha, que también contará con la presencia de figuras como el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el ministro Andrés Larroque. En 2022, tras el atentado, miles de personas llenaron la Plaza de Mayo en repudio, y el presidente Alberto Fernández decretó un feriado nacional para condenar la violencia política.

Te puede interesar
Lo más visto