ATE exige investigar al ministro Petri por un contrato millonario de IOSFA con una empresa cuestionada

La asociación sindical denunció un acuerdo por $50.000 millones con Suizo Argentina SA, una firma vinculada a causas por coimas en la compra de medicamentos, mientras los afiliados sufren la falta de cobertura.

Nacionales25/08/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizó una denuncia formal exigiendo una investigación urgente al ministro de Defensa, Luis Petri, quien también preside el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA), por la firma de un contrato millonario con la droguería Suizo Argentina SA, una empresa con un historial judicial por estar involucrada en escándalos de coimas en la compra de medicamentos.

cnne-1430733-luis-petri

Según la denuncia del gremio, el contrato asciende a la suma de $50.000 millones y fue celebrado entre la obra social que atiende a militares, personal de seguridad y sus familias, y la mencionada empresa proveedora. ATE cuestiona severamente la elección del proveedor, dada la trayectoria judicial de Suizo Argentina SA, lo que genera serias dudas sobre la transparencia del proceso de contratación.

En paralelo a esta adjudicación millonaria, el secretario general de ATE en IOSFA, Rubén López, lanzó una grave acusación: "Todos los afiliados de la obra social hoy no cuentan con cobertura: no reciben medicamentos". Esta declaración contrasta abruptamente con el enorme desembolso de fondos públicos, sugiriendo una grave crisis en la prestación del servicio a los beneficiarios a pesar de la cuantiosa inversión.

La situación expone una doble problemática: por un lado, la presunta irregularidad en la elección de un contratista con antecedentes en casos de corrupción, lo que lleva al sindicato a pedir que se investigue el rol del ministro Petri al frente del IOSFA. Por otro, una aparente inoperancia del sistema, donde los fondos no se traducen en la entrega efectiva de medicamentos a los afiliados, dejándolos en una situación de desamparo.

Se espera que la denuncia presentada por ATE derive en la apertura de una investigación por parte de los organismos de control correspondientes para determinar las responsabilidades en la firma de este contrato y aclarar por qué los fondos no están garantizando el derecho a la salud de los beneficiarios.

Hasta el momento, el Ministerio de Defensa que comanda Luis Petri no se ha expedido oficialmente sobre las acusaciones formuladas por la asociación gremial.

Te puede interesar
Lo más visto