
Declararon inconstitucional el DNU antihuelga de Milei
Tiene doce metros por ocho, y fue realizado sobre el piso de cemento de una cancha de fútbol ubicada en el Balneario 12 de Mogotes, parador elegido desde hace décadas por futbolistas y deportistas.
Nacionales14/01/2024 REDACCIÓN LMEDos artistas de la ciudad de Mar del Plata pintaron un mural de casi 100 metros cuadrados en el piso de cemento de una cancha de fútbol, en un balneario de Punta Mogotes para homenajear a Lionel Messi, un año después de haber comandado a la selección Argentina que se consagró campeona del mundo en Qatar.
El trabajo fue diseñado por Fernando Lerena y Massi Ledesma, profesores de pintura y referentes del Grupo Sismo, con casi diez años de recorrido y decenas de murales icónicos vinculados al fútbol, tanto en la localidad balnearia como en otras ciudades de Argentina y Latinoamérica.
El mural de Messi tiene doce metros por ocho, y fue realizado sobre el piso de cemento de una cancha de fútbol ubicada en el Balneario 12 de Mogotes, parador elegido desde hace décadas por futbolistas y deportistas.
La obra muestra en primer plano al 10 argentino mientras levanta la copa del mundo, con la camiseta de la selección y la cinta de capitán, acompañado por la frase que marcó su desahogo tras el penal que cerró la serie contra Francia en el estadio Lusail de Doha: "Ya está, ya está, se acabó".
"El objetivo era homenajear a Leo, y teníamos un montón de imágenes simbólicos con las que podíamos trabajar. Pero teníamos que pensar en la superficie, los materiales, y lo que queríamos plasmar", explicó Lerena.
Según precisó, uno de los principales desafíos era trabajar sobre un terreno horizontal: "Nosotros queríamos algo realista, y por lo general para trabajar en piso se busca algo más abstracto o icónico".
"Una de las dificultades era tener que pintar agachados todo el tiempo, pero además al no tener perspectiva, teníamos que usar un dron para ver el avance y los detalles", contó.
El trabajo se puso en marcha antes de la última Navidad, y en la primera semana de enero estuvo listo, luego de jornadas a todo ritmo para esquivar los reiterados alertas meteorológicos del arranque de la temporada.
Los artistas utilizaron látex de exterior de alto rendimiento, para que la cancha que sirvió de tablero pueda seguir funcionando sin que la obra sea dañada, y emplearon varias manos de laca para reforzarla y protegerla de la erosión y el clima.
Fanáticos del fútbol y de Boca, Lerena y Ledesma ampliaron de ese modo su catálogo de murales icónicos, entre los que se destacan uno bautizado "Su sueño tenía una estrella", realizado en honor a Diego Armando Maradona en la zona norte de Mar del Plata, y "De otra galaxia y de mi barrio", otro homenaje a Messi, en el barrio de Rosario en el que nació.
"El fútbol es parte de una identidad que a uno lo acompaña desde chico. Y en su vínculo con el arte, la muerte de Maradona detonó algo muy interesante en el arte callejero, y de ahí salieron muchos proyectos, que desembocan en murales como el que estamos presentando ahora", explicó Ledesma.
La obra está ubicada a pocos metros de una gigantografía subacuática de diez metros por diez, con el rostro de Maradona, realizada en el fondo de una piscina del mismo balneario en el verano 2022 por la artista marplatense Nanu Aleksandruk.
Fuentes: https://www.telam.com.ar/notas/202401/652485-artistas-marplatenses-messi-mural-balneario.html
Declararon inconstitucional el DNU antihuelga de Milei
La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.
Una grave denuncia involucra a Javier Iguacel, ex funcionario y denunciante clave en la conocida causa de Vialidad que investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La periodista Julia Mengolini denunció una brutal campaña orquestada desde cuentas afines al gobierno libertario, que la atacaron con noticias falsas de carácter incestuoso. La ofensiva incluyó la difusión de audios manipulados con inteligencia artificial y acusaciones infundadas de una supuesta relación con su hermano.
Según el gráfico "Concentración de la riqueza en Argentina", el 1% más rico del país concentra el 25% de la riqueza total, mientras que el 10% más acomodado acapara el 59%. En el otro extremo, el 50% más pobre posee apenas el 4%.
La jornada implica un día de descanso para los empleados de la administración pública nacional. Rigen las mismas condiciones que durante los días feriados.
El Banco Nación anunció el cierre de 60 sucursales como parte de su Plan Estratégico 2024‑2027. La medida, presentada como una decisión de eficiencia operativa, forma parte del recorte fiscal que impulsa el gobierno de Javier Milei.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este lunes la entrega de 160 viviendas del plan PROCREAR en Avellaneda “a quienes nos protegen todos los días: nuestras Fuerzas".
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
Según el gráfico "Concentración de la riqueza en Argentina", el 1% más rico del país concentra el 25% de la riqueza total, mientras que el 10% más acomodado acapara el 59%. En el otro extremo, el 50% más pobre posee apenas el 4%.
El gobierno nacional anunció un aumento en las retenciones a las exportaciones de soja y maíz, según lo publicado en el decreto 439/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.
Rusia ha dado un paso significativo en la lucha contra el cáncer con el inicio de los ensayos clínicos de la vacuna EnteroMix, según informó Andréi Kaprin, oncólogo jefe del Ministerio de Sanidad ruso, durante el XXVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.