El salario mínimo no cubrió en el primer semestre una canasta básica de alimentos

Según un informe privado de distintas localidades, entre ellas Santa Fe, el gasto de la canasta para dos adultos y dos menores es de $100.806

Nacionales27/07/2023 REDACCIÓN LME

La Fundación Colsecor presentó el informe de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), en base a los datos del que participan 37 localidades de siete provincias, entre las que se encuentran seis localidades santafesinas, el cual arrojó que en el mes de junio un adulto necesitó $32.623 para no cruzar la línea de indigencia. Ese valor se estableció tomando el promedio de las comunidades participantes. La CBA fue un 7,4% más elevada respecto a la presentada el mes anterior, mientras que el incremento interanual fue del 122,9%. En lo que va del año, la suba fue de 55,9%.

precios justos 1
Por su parte el valor informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) fue de 33.731 pesos. Se observa de este modo que pese a que el incremento promedio en el interior es mayor, el precio del mismo conjunto de alimentos es inferior al informado por el organismo oficial.

Esta situación se repite al observar los valores nominales de las canastas según los grupos familiares de referencia para ambos relevamientos.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/informacion-general/el-salario-minimo-no-cubrio-el-primer-semestre-una-canasta-basica-alimentos-n10079426.html

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.