
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
El secretario Adjunto de ATE informó que entre este viernes y lunes el gremio podría definir medidas de acción directa.
Provincia de Santa Fe02/05/2024 REDACCIÓN LMEEl secretario Adjunto de ATE, Marcelo Delfor, confirmó que en caso de no recibir una nueva convocatoria del gobierno, el sindicato de estatales responderá con un paro.
Comunicó que la medida de fuerza es en rechazo a la oferta de incremento salarial que realizó el gobierno del 10 por ciento por dos meses.
"Nosotros rechazamos la propuesta que nos hizo llegar el Poder Ejecutivo en la reunión y estamos evaluando en reuniones y asambleas en cada seccional y delegación de nuestro sindicato, las medidas a tomar, si es que no recibimos una nueva convocatoria y una mejora de la propuesta", dijo Delfor.
Resalto la vocación de diálogo que tuvo en los últimos meses el gremio para alcanzar acuerdos con el gobierno. Y añadió: "Entendemos la situación difícil que atraviesan las provincias, en particular Santa Fe; pero esta es una provincia que tiene mucha solidez en su estructura económica. Necesitamos los estatales que parte de esa solidez sea distribuida en los salarios del sector público".
Sobre la oferta realizada por el gobierno, el secretario Adjunto de ATE dijo: "Hay datos que no pueden no tenerse en cuenta. La inflación de marzo, medida por la propia provincia, fue del 12,4 por ciento. La provincia nos está ofreciendo un 10 por ciento para dos meses, para abril y mayo, sobre la base del sueldo de marzo. Estamos lejos de una propuesta que de alguna manera apunte a sostener el poder adquisitivo de los salarios".
Ante la consulta de cuando se podrían anuncias las medidas de fuerza, el gremialista señaló: "Estamos realizando las respectivas consultas con los compañeros en asamblea. Mañana (por este viernes) tenemos reunión del Consejo Directivo Provincial. Seguramente, entre mañana viernes y el lunes, estaremos definiendo - si es que no hay una nueva convocatoria - una medida de acción directa que trataremos de unificar con otros gremios que están en el mismo camino".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/los-estatales-nucleados-ate-tambien-se-encaminan-un-paro-rechazo-la-oferta-salarial-del-gobierno-n10131643.html
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
El objetivo principal de la actividad fue informar a la población sobre las graves problemáticas que atraviesan estos entes públicos, puestos en jaque por las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad
De esta forma finalizó la Convención Reformadora que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias