
Santa Fe se suma a la prueba de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico
Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado
La medida preventiva busca preservar la estructura del viaducto, afectada en uno de sus apoyos, hasta el inicio de la obra licitada por la repartición
Provincia de Santa Fe18/03/2024 REDACCIÓN LMECon el objetivo de preservar la estructura del Puente Carretero de la Ruta Nacional 11, Vialidad Nacional decidió incrementar la restricción a todo tipo de unidades de transporte de cargas durante las 24 horas del día a partir de este martes 19 de marzo. Hasta el momento, la medida regía únicamente para el paso de camiones.

La nueva restricción, que comenzará a aplicarse mañana martes a partir de las 7, abarca a vehículos con eje trasero dual, o de mayor porte, cargados o vacíos. Cabe señalar que se permitirá el paso de vehículos livianos (autos y camionetas), de las unidades de transporte público de pasajeros interurbano, de media y larga distancia (taxis, remises, minibuses y colectivos), y de los servicios de emergencia.
Para hacer efectiva la restricción, en las cercanías de ambas cabeceras del puente, se instrumentará un control permanente, con colaboración de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Gendarmería Nacional y las municipalidades de Santa Fe y Santo Tomé. Como desvío alternativo para todos los vehículos de transporte de carga se mantendrá la vinculación entre ambas ciudades por intermedio de la autopista Santa Fe – Rosario. Desde Vialidad Nacional se insta a los usuarios a evitar llegar a los puestos de control y tomar los caminos alternativos por la mencionada autopista que conecta además con la Circunvalación Oeste de Santa Fe.
La medida, de carácter preventivo, tiene por objetivo preservar la estructura del viaducto en uno de sus apoyos deteriorado, reparación licitada el año pasado y que aguarda la asignación presupuestaria para la firma del contrato y el inicio de las obras. Cabe destacar que desde el 7º Distrito Santa Fe se realizan controles permanentes en ese punto del puente, con resultados que no determinan por el momento la necesidad de un corte total de tránsito. Sin embargo, ante la llegada de días de menor temperatura ambiental, con la contracción de la estructura que eso conlleva, y de la leve tendencia de descenso progresivo de pocos milímetros constatada en los últimos dos meses, se determinó como conducente reducir la cantidad de vehículos de mayor peso que circulan por el viaducto.
Cabe aclarar que la restricción al paso de colectivos no fue aplicada, dado que, al evitar la circulación de vehículos con carga, los pesos sobre la estructura se verán sensiblemente reducidos. Además, en conjunto con la provincia y ambos municipios, se evaluó la afectación en la movilidad, lo que generaría un corte de este servicio público. Vale consignar que la modalidad de los controles y desvíos fue acordada por Vialidad Nacional con las autoridades de ambos municipios y la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/restringen-partir-este-martes-el-transito-del-transporte-cargas-el-puente-carretero-n10124102.html

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), a pedido del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario, revela que desde diciembre de 2023 un maestro de grado con antigüedad mínima perdió 5,8 millones de pesos en términos reales.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

El documento parlamentario denuncia maniobras compatibles con un “Rug Pull”, apunta a funcionarios clave y exige explicaciones al Presidente y su entorno.