
Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 desaparecieron 2.120 unidades productivas en la provincia.
La medida preventiva busca preservar la estructura del viaducto, afectada en uno de sus apoyos, hasta el inicio de la obra licitada por la repartición
Provincia de Santa Fe18/03/2024 REDACCIÓN LMECon el objetivo de preservar la estructura del Puente Carretero de la Ruta Nacional 11, Vialidad Nacional decidió incrementar la restricción a todo tipo de unidades de transporte de cargas durante las 24 horas del día a partir de este martes 19 de marzo. Hasta el momento, la medida regía únicamente para el paso de camiones.
La nueva restricción, que comenzará a aplicarse mañana martes a partir de las 7, abarca a vehículos con eje trasero dual, o de mayor porte, cargados o vacíos. Cabe señalar que se permitirá el paso de vehículos livianos (autos y camionetas), de las unidades de transporte público de pasajeros interurbano, de media y larga distancia (taxis, remises, minibuses y colectivos), y de los servicios de emergencia.
Para hacer efectiva la restricción, en las cercanías de ambas cabeceras del puente, se instrumentará un control permanente, con colaboración de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Gendarmería Nacional y las municipalidades de Santa Fe y Santo Tomé. Como desvío alternativo para todos los vehículos de transporte de carga se mantendrá la vinculación entre ambas ciudades por intermedio de la autopista Santa Fe – Rosario. Desde Vialidad Nacional se insta a los usuarios a evitar llegar a los puestos de control y tomar los caminos alternativos por la mencionada autopista que conecta además con la Circunvalación Oeste de Santa Fe.
La medida, de carácter preventivo, tiene por objetivo preservar la estructura del viaducto en uno de sus apoyos deteriorado, reparación licitada el año pasado y que aguarda la asignación presupuestaria para la firma del contrato y el inicio de las obras. Cabe destacar que desde el 7º Distrito Santa Fe se realizan controles permanentes en ese punto del puente, con resultados que no determinan por el momento la necesidad de un corte total de tránsito. Sin embargo, ante la llegada de días de menor temperatura ambiental, con la contracción de la estructura que eso conlleva, y de la leve tendencia de descenso progresivo de pocos milímetros constatada en los últimos dos meses, se determinó como conducente reducir la cantidad de vehículos de mayor peso que circulan por el viaducto.
Cabe aclarar que la restricción al paso de colectivos no fue aplicada, dado que, al evitar la circulación de vehículos con carga, los pesos sobre la estructura se verán sensiblemente reducidos. Además, en conjunto con la provincia y ambos municipios, se evaluó la afectación en la movilidad, lo que generaría un corte de este servicio público. Vale consignar que la modalidad de los controles y desvíos fue acordada por Vialidad Nacional con las autoridades de ambos municipios y la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/restringen-partir-este-martes-el-transito-del-transporte-cargas-el-puente-carretero-n10124102.html
Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 desaparecieron 2.120 unidades productivas en la provincia.
La Sociedad de Carniceros advirtió que cada vez más clientes compran carne a crédito. Los costos suben mes a mes, pero la rentabilidad se achica y las ventas se sostienen gracias a productos alternativos.
La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa
La iniciativa presentada en el Concejo busca que los vecinos que realizan trayectos dentro de los barrios paguen una tarifa reducida. El proyecto apunta a aliviar el gasto en transporte y a promover el uso del colectivo en los sectores más alejados del centro.
El Concejo Municipal aprobó la versión final del diseño. Comienza ahora la etapa de fabricación, tanto de aquella que se utiliza para ceremonias como la de mástil. Buscan que sean manos santafesinas las que puedan coser y bordar el símbolo que representará a la capital provincial.
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron, según el IPEC
El gobierno nacional puso fecha límite para eliminar todas las cabinas de peaje en las rutas nacionales
A través de un comunicado, las comunidades originarias manifestaron que el material “reivindica el genocidio cultural, invisibiliza siglos de lucha y legitima la violencia colonial”.
La comparación con el resto del país ubica a Santa Fe entre las seis provincias con mayor pérdida del poder adquisitivo en el sector educativo.
La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
La Sociedad de Carniceros advirtió que cada vez más clientes compran carne a crédito. Los costos suben mes a mes, pero la rentabilidad se achica y las ventas se sostienen gracias a productos alternativos.
Cada día son más las demandas judiciales tras la motosierra libertaria. El viernes, un juez federal de Catamarca ordenó el restablecimiento inmediato, pero no se descarta que Andis apele.